Joaquina: “Pesimista” fue el disparador de mi nuevo álbum

La joven venezolana comenzó el camino a un nuevo disco con el estreno de su nuevo single

Fotografia:
5 minutes
+ EXPLORE

Con sólo diecinueve años, la cantautora Joaquina se ha convertido rápidamente en una de las estrellas emergentes más reconocidas del pop latino, como la ganadora más joven de ‘Mejor Nuevo Artista’ de los Latin GRAMMYs y nominada como Mejor Cantautora. 

Con influencias que tiran fuertemente tanto de legendarias cantautoras, artistas contemporáneos bilingües, poetas de renombre mundial, y su propia experiencia como inmigrante bicultural, Joaquina ya ganó fuertes elogios por convertirse en una destacada compositora que habla por su generación y continúa haciéndolo con su nuevo sencillo y video “Pesimista”. La canción, coproducida por Julio Reyes Copello y Larry Coll, fue escrita por la propia venezolana durante una visita a Madrid y aborda el miedo de no sólo perder un amor a distancia, sino también el vacío de no poder compartir nuevas experiencias.      

"Esta canción es una canción de amor que habla de tener algo tan especial hasta el punto en que tienes miedo de perderlo... Trata de estar lejos de la persona que amas y desear que esté viviendo todas esas nuevas experiencias y cosas contigo y verla allá donde vayas. El gancho al final del estribillo dice ‘No soy pesimista, pero si te perdiera, me rompería en pedazos”, compartió Joaquina

Como otro adelanto del esperado y anticipado álbum de Joaquina, los visuales que acompañan a “Pesimista”, dirigidos por Maria Zárate que también dirigió los aclamados vídeos de “Quise Quererte” y “Escapar de Mi”, y coprotagonizada por el actor español Jorge Motos, siguen representando su amor por la lectura para alimentar su expresión artística, con los libros una vez más representados en el arte de la portada y el vídeo de la canción.

Felicidades por todo lo que estás pasando este año, ¿cómo te sentís?

Muy feliz, muy feliz de poder empezar a hacer esto, algo con lo que he soñado toda mi vida. Estoy muy agradecida de poder sacar mis canciones en general y cantarlas para todo el público, eso ya es mi sueño más grande. 

En “Pesimista” hablas un poco de lo que significa crear y vivir en otro lugar, se dio por experiencias propias, ¿verdad?

Claro, “Pesimista” es una canción que escribí en un cuarto de hotel el año pasado en Madrid. Toda la canción está plasmada como un storytelling muy narrativo donde se refleja mi presente en esa habitación, muestro qué estoy viendo, qué estoy escuchando, qué estoy sintiendo… Creo que a nivel emocional definitivamente abrió esa puerta y lanzó el camino a lo que significó el resto del álbum que estoy escribiendo ahora mismo.

Es una canción que habla de estar tan enamorado y sentir que tienes algo tan hermoso en tus manos que te da miedo perderlo. Siento que refleja ese miedo a perder algo valioso al final del día y que eso mismo es el testamento más grande de que de verdad amas lo que tienes. 

¿De qué manera abrió ese camino?

Abrió la puerta emocional porque creo que a día de hoy no tengo una canción con esas características y ese universo.

Que la gente me escuche y pueda ver ese lado de mí me parece muy lindo y me emociona mucho.

¿Te considerás pesimista?

Yo diría que no. Diría que, de hecho, soy muy ingenua. Me gusta ser optimista. Me gusta vivir la vida viviendo las cosas, ver las partes bonitas de la gente y la parte positiva de las cosas. 

Obviamente, a medida que fui creciendo me fui dando cuenta de la importancia de ser realista y no vivir en la fantasía.

¿Tienes preparado un videoclip o alguna producción para acompañar el track?

¡Sí! Grabamos un videoclip ahora en Madrid, porque la canción habla un poco a nivel de metáfora y cómo estoy escribiendo la canción desde la perspectiva de alguien que está súper lejos de su casa, cumpliendo un sueño por primera vez en un lugar nuevo.

Vimos también tus shows en España y cómo te recibió la gente allá, ¿qué sentiste?

Fue una locura. Pensar que tan lejos de mi país tenga ese público y esa cantidad de gente vaya a mi show… Nunca en mi vida pensé que iba a pasar eso, poder cantar mis canciones tan lejos de casa y conectar con personas que me escuchen al otro lado del Atlántico. 

Por eso también para mí es un sueño ir a tocar a la Argentina pronto. Me encanta, me gustaría poder conocer mucho más su país, sería algo gigante para mí y algo que sé que disfrutaría mucho.  

¿Hay algún artista argentino con el que hayas coincidido en alguno de tus viajes o premiaciones?

Te diría que con Tini, tuve la chance de conocerla en unos premios hace poco y hablar con ella. Me encanta ella desde siempre, por lo que me encantaría algún día poder, de alguna manera, colaborar en alguna canción. También soy muy fan de Milo J, no tuve la oportunidad de conocerlo en persona pero tenemos más o menos la misma edad y siento que es la cabeza de una camada de nuevos artistas que son buenísimos

Escrito por:

¡Descubrí el Mundo de la Música como Nunca Antes!

¡Suscríbete ahora gratis!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Billboard