El cantautor está preparando su show del 14 de abril en el C Art Media con el lanzamiento del single “Porcelana China”, junto a Bndalos Chinos.
Tras dos años del lanzamiento de su último single, Coti buscó la manera de regresar por todo lo alto, y la compañía de Bandalos Chinos en “Porcelana China” era algo que no podía dejar pasar. “Me vuelca a mis primeros discos más electrónicos como clics modernos. La música la hicimos con Renzo Luca, es un feat alucinante con la que para mi es la banda del momento que refleja el cancionero del rock nacional, que es Bandalos Chinos. Una super banda de hermosos músicos, muy talentosos y prolijos, buenos compositores. Es un privilegio para mí sacar este tema con ellos”, compartió el cantante sobre la producción de este nuevo sencillo.
“Porcelana China” es el primer adelanto del nuevo álbum de Coti, previsto para lanzarse a lo largo de este 2023. La canción la compuso en Madrid con influencias de sonidos actuales pero también con la impronta de artistas como Charly García o similares de los años 80’. “Existe un sonido de época y a la vez muy moderno. Porque hay como un back a eso, es un sonido que amo”, completó.
Estaba escuchando “Porcelana China” y me puse a pensar en lo loco que es una lírica que hable de celulares de porcelana china, material de otro siglo, la evolución musical te permite todo.
Sí, creo que vivimos en un tiempo donde conviven muchas épocas en una sola, muchas estéticas, muchas músicas, pero de todas maneras el tango cambalache dice ‘’la biblia y el calefón’’, esto es un poco lo mismo, mezcla cosas que son parte de nuestra vida. En la música ocurre eso constantemente, podés usar un piano de hace 100 años y tener la mejor tecnología acompañándolo.
Esta bueno como fuiste trabajando los sonidos para hacer ese mix, de alguna manera hay una re-llegada de todo lo que tiene que ver con el rock, se va actualizando y viene queriendo con fuerza nuevamente, es como que son ciclos. Sucede cuando hay un Latín Grammy, donde hay mucha nominación, están súper presentes y va queriendo siempre mantenerse vigente.
Creo que el rock y sobre todo el rock nacional, que es una cultura mucho más abarcativa, ha sobrevivido siempre. Ha dado muestras de buena salud y donde tenemos exponentes alucinantes desde que empezó hasta ahora, que hay nuevos referentes buenísimos que están dando vueltas, haciendo cada vez más fuerza y mostrándose en el exterior con propuestas súper válidas. Bandalos es una de esas bandas, yo la veo como una de las top del momento en estética, tiene mucho del rock nacional del 80 que fue una década muy importante para nuestra música donde había muchas fusiones como hoy en día.
Estamos en tu estudio hoy, es la primera vez que me encuentro acá porque solo lo había visto por una pantalla de Zoom. Ahora volvés a tocar en Buenos Aires el 14, pero también estuviste en el Colón, en Punta del Este y también en España. ¿Cómo estás hoy con la reincorporación de la música en su totalidad?
Muy feliz, nosotros en plena pandemia defendíamos la vuelta al escenario, hicimos el primer auto concierto de Latinoamérica en San Isidro y con mi equipo fuimos de los primeros en volver a girar. Dimos shows en todos los formatos, en las burbujas en auto, en teatros aforados al 30% y 50% y ahora en la normalidad absoluta de los festivales multitudinarios en donde disfrutamos más que antes porque lo vivimos de una manera más especial e intensa. La experiencia presencial de tocar con tus músicos y el público siguiéndote es increíble después de haber vivido ese tiempo en que teníamos que hacer shows con barbijo y no podíamos verle la cara a la gente, poder disfrutar de los shows en la normalidad es precioso.
Dos años de proceso en el nuevo trabajo que va a salir pronto, incluyendo dos productores nuevos, ¿qué buscas en los productores?
Busco compañerismo, alguien que me entienda, aporte y de hecho encontré dos, de diferentes maneras porque son completamente diferentes, pero amo eso porque hasta me aportan un sonido diferente. Creo que hay una bajada de línea de mi música que está en la letra, en las melodías, en las armonías y está por encima del sonido que es más una decoración. Encontré dos personas alucinantes, súper talentosas y trabajé una parte del repertorio con cada uno.
Siendo cantautor estás acostumbrado a brindar tus canciones y a dejarlas ir, pero cuando trabajas con un productor, ¿cuán fácil o difícil es trabajar lo propio?
Reconozco que no me resulta tan fácil hasta que tomamos confianza, siempre necesito poner la duda productiva. Al hacer tu propia música tenés ese ‘’poder’’ sobre tu propia obra de que si quiero cambiar una palabra se la cambio y eso me genera una responsabilidad de buscar si hay algo mejor para la canción, sobre todo en cuanto a la composición, quiero que lo que quede en el disco sea lo mejor que pueda hacer.
Siempre tenés alguna sorpresa en tus shows, un condimento nuevo, te reinventas, ¿Qué va a pasar ahora?
Bandalos irá a cantar esta canción, eso ya va a ser una fiesta, pero además va a haber otros invitados que ya dentro de poco voy a ir develando y sobre todo va a haber un repertorio muy especial en un lugar divino al que no fui nunca y me parece alucinante. El 14 de abril va a ser una noche especial, es una fecha a la que le tengo mucha fe porque el 14 es mi número de la suerte.
¿Qué pensás de Coti hoy?
Siento que estoy en mi mejor momento, pero no es algo impostado sino casi una obligación. Uno como artista debe sentir eso, se puede tener bajones, pero hay que poner el pecho. Me siento muy productivo, tengo todo el beneficio del tiempo recorrido, de los discos y giras hechas, de la experiencia y me siento muy bien, con ganas de subir a los escenarios, de seguir aprendiendo y de seguir disfrutando cada vez más.