
Con el lanzamiento de BAR SCORPIOS, BLAIR incorpora una nueva pieza a su corpus artístico y propone una experiencia musical que excede el formato de álbum tradicional. El segundo trabajo de estudio de la compositora nacida en Punta Alta se presenta como una narrativa fragmentada en trece composiciones, donde la música funciona en diálogo con la identidad visual y el relato emocional. Tomando referencias de artistas como Lana Del Rey, Marina & the Diamonds y Lorde, la cantante ofrece una obra que invita a la introspección.
Desde su estructura hasta sus colaboraciones, este trabajo introduce una narrativa particular que consolida un trayecto creativo iniciado en 2022 con Llorando en la Fiesta. A continuación, desde Billboard Argentina te compartimos cinco aspectos clave para entender el alcance de esta nueva producción:
1. Una estrategia de presentación basada en la participación del público
La difusión del álbum se articuló a partir de una acción que priorizó la interacción directa con su comunidad de seguidores. A través de una mecánica inspirada en una búsqueda del "tesoro digital", BLAIR dio a conocer el tracklist de forma progresiva. La propuesta generó un alto nivel de participación y convirtió a la artista en tendencia en la red social X (ex Twitter), donde el contenido circuló bajo hashtags impulsados por sus fans. La iniciativa no solo funcionó como una herramienta promocional, sino también como un gesto que reforzó el vínculo orgánico entre la artista y su audiencia.
2. Colaboraciones con voces reconocidas de la cultural argentina
En "Carne Viva", suma la voz de Dillom, artista vinculado a la escena urbana y experimental, mientras que en "Hombre Roto" aparece Santiago Motorizado, referente del indie nacional e integrante de la banda El Mató a un Policía Motorizado. Además, en "Pecados Brutos" se incluye la participación de Mariana Enriquez, escritora y periodista cuya obra explora zonas oscuras de la literatura contemporánea.
3. Un repertorio íntegramente escrito por BLAIR junto a Dante Saulino
Las trece canciones que componen BAR SCORPIOS fueron escritas por la artista junto a Dante Saulino, colaborador constante desde el inicio de su carrera discográfica. La dupla creativa sostiene una línea de continuidad respecto a su primer trabajo, Llorando en la Fiesta, pero introduce nuevas configuraciones líricas. Las letras recorren estados de ánimo, relaciones afectivas, momentos de introspección y escenas urbanas, todas ancladas en una lógica que combina lo confesional con lo simbólico.
4. Producción general a cargo de Nico Cotton
La producción del álbum estuvo en manos de Nico Cotton, quien se encargó de construir una arquitectura sonora que articula elementos electrónicos, arreglos ambientales y pasajes melódicos.
5. Una propuesta conceptual que profundiza la construcción identitaria de la artista
Más allá de la música, BAR SCORPIOS se presenta como un proyecto de identidad. El título alude a un espacio simbólico que funciona como refugio, territorio imaginario o zona de tránsito emocional. La obra no se limita a la estructura canción por canción, sino que propone una lectura en capas, donde cada pieza ocupa un lugar específico dentro del recorrido. Los temas se vinculan entre sí a través de motivos recurrentes, referencias cruzadas y decisiones visuales que acompañan la experiencia de escucha.