Viña 2025: el Festival suma una señal inclusiva con interpretación en Lengua de Señas.
El Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar incorporará por primera vez una transmisión televisiva con interpretación en Lengua de Señas. Megamedia, Bizarro Live Entertainment y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar, en conjunto con el Instituto de la Sordera, llevarán adelante esta iniciativa a través de la señal Mega 2, disponible de manera gratuita y abierta.
Tanto la Gala como las seis noches del evento contarán con interpretación en Lengua de Señas para la comunidad sorda de Chile, estimada en más de 800 mil personas. Este acceso abarcará espectáculos musicales en distintos idiomas, presentaciones humorísticas, competencias folclórica e internacional, entrevistas en backstage y otras instancias del evento.
El recuadro en pantalla para la interpretación será más grande que en transmisiones previas, lo que permitirá una mejor visualización de los profesionales del Instituto de la Sordera encargados de la comunicación.
Rodrigo Norambuena, director general del Festival, destacó que este proyecto forma parte de un plan integral de inclusión. “Es un esfuerzo humano, técnico y de producción muy significativo para que la comunidad sorda también pueda integrarse y disfrutar del Festival. Agradecemos el compromiso del Instituto de la Sordera para concretar este desafío”, afirmó.
Verónica de la Paz, directora del Instituto de la Sordera, subrayó la importancia de este avance. “Cuando hablamos de inclusión, nos referimos a eliminar las barreras que excluyen. En el caso de los sordos, el acceso al lenguaje es fundamental. Esta iniciativa permitirá a nuestra comunidad disfrutar y sentirse parte del Festival”, señaló.
Más de 40 horas de transmisión en vivo contarán con interpretación en Lengua de Señas, permitiendo que cerca de un millón de personas vivan el evento con mayor accesibilidad.