Shows

22/6/24

Fabiana Cantilo y su Ópera Rock en el Luna Park

Con su voz como guía, llevó al público a un viaje espiritual donde lo divino se entrelaza con lo terrenal.

Fotografia:
Agustina Ribo y Karina Dos Santos
5 minutes
+ EXPLORE

En la noche fría del viernes, Fabiana Cantilo se transformó en una sacerdotisa del rock, convirtiendo el Luna Park en un santuario de sonidos y visiones. Después de agotar tres funciones en el Teatro Gran Rex en 2023, la cantante, compositora y actriz decidió llevar su innovador espectáculo a un escenario aún mayor, llenando el estadio porteño con una propuesta artística que va más allá de lo musical, abarcando una reflexión sobre la humanidad y su futuro.

El título "Apocalipsis No" ya adelantaba una perspectiva esperanzadora ante los tiempos turbulentos que vive el mundo. En su mensaje de promoción, Cantilo explicó: "No es el fin del mundo. Hoy en día la humanidad está en la vibración más baja que existe y necesitamos dar el salto cuántico que va a dar la tierra a la 5ta dimensión".

El espectáculo inició con un homenaje a Pescado Rabioso y su tema "Algo flota en la laguna", reinterpretado por Cantilo como "El monstruo de la laguna". La puesta en escena fue impresionante, con una estructura decorada con pantallas que captaban la atención del público desde el primer momento. La compositora se movía por todo el escenario, interactuando con su banda y un cuerpo de baile que aportaba una dimensión performática a la narrativa musical.

El repertorio incluyó tanto canciones conocidas de su carrera como temas inéditos compuestos para la ocasión. Entre los momentos más destacados estuvieron "Miedo", "Ya no quiero" y "Terra". La artista también rindió homenaje a la cultura de los pueblos originarios durante la interpretación de "Cuidado", una canción que resonó fuertemente con el público.

Agustina Ribo y Karina Dos Santos

En "Apocalipsis No", Cantilo decidió llevar la experiencia más allá de la música. La puesta en escena incluyó elementos visuales y performáticos que enriquecieron el relato. En una de las secuencias más impactantes, el escenario se transformó en un espacio astral mientras Cantilo interpretaba "La arena del amor" junto a Fena Della Maggiora. Otro momento memorable fue cuando la artista recitó "La gran invocación", una plegaria publicada en 1945 por la esotérica Alice Bailey, antes de regresar con un cambio de vestuario y el tema "Mundo imaginario".

El clímax del show llegó con "Mary Poppins", una canción que abarcó temas tan variados como planetas, meteoritos y delfines. Para el bis, Cantilo estrenó "La era del dragón", acompañada por el grupo indie Silvestre y La Naranja, en una colaboración que selló una noche inolvidable.

El cierre del concierto fue con "Fue amor", una revisión pop electrónica del clásico de Fito Páez, mientras la Luna de fresa brillaba sobre Buenos Aires. Fabiana Cantilo no solo demostró su talento musical sino también su capacidad para conectar con el público a un nivel profundo, ofreciendo una experiencia que resonó con la búsqueda de sentido y esperanza en tiempos de cambio.

¡Descubrí el Mundo de la Música como Nunca Antes!

¡Suscríbete ahora gratis!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Billboard