Este carnaval fortalece la economía local y destaca la riqueza cultural de Jujuy, siendo una de las fiestas más esperadas del país.
El Carnaval de Los Tekis se posiciona como un evento que impacta directamente en la economía y el turismo de Jujuy. Cada edición genera miles de empleos, tanto directos como indirectos, impulsando sectores como la hotelería, gastronomía y comercio local. Atrae a miles de turistas que se sumergen en la festividad y también en los paisajes y la cultura de la provincia.
El carnaval no se limita a un festival, sino que invita a todos a carnavalear y disfrutar de la música y las tradiciones. Un espacio que recibe a quienes desean ser parte de esta experiencia única.
La edición 2025 tendrá un carácter especial al ser el último carnaval de Juanjo, quien este fin de semana anunció su retiro de la banda. Luego de más de 35 años, Juanjo compartió unas palabras: “Esta despedida no es un adiós definitivo, porque sé que la música nunca se detiene; permanece siempre viva en los recuerdos, en las emociones y en las almas de quienes la sienten. Esto no es el fin, sino una transformación, un cambio que me llena de paz y de esperanza. Los Tekis han sido y siempre serán parte de mi vida”.
Desde la organización del evento, destacaron la relevancia de la celebración: “Esta celebración pone en valor nuestra identidad cultural, y al mismo tiempo, fortalece la economía de nuestra provincia. Es una oportunidad de mostrarle al mundo lo mejor de Jujuy: su música, su tradición y su hospitalidad”.