Los Piojos, Las Pelotas, Luck Ra y más protagonizaron el final de la edición aniversario del festival.
El segundo día del Cosquín Rock transcurrió bajo un calor sofocante, aunque sin la lluvia que marcó la jornada previa. El predio de Santa María de Punilla transformado en un lodazal no fue un obstáculo para los amantes de la música. A pesar de las dificultades, llegaron en masa para seguir viviendo la experiencia del mítico festival cordobés.
Más de 100 mil personas se congregaron entre los escenarios principales, Norte y Sur, donde se libró una suerte de duelo generacional. En el Norte, el presente musical se adueñó del espacio con las presentaciones de Luck Ra, Ca7riel y Paco Amoroso, y Nicki Nicole. La cumbia y el trap impusieron su ritmo, mientras el público, ajeno al barro, se entregaba al baile y al canto.
El Sur cerró la jornada con la última dosis de rock. Las Pelotas, en su 26ª participación en el festival, ofrecieron un set cargado de clásicos que encendieron la tarde y prepararon el terreno para la llegada de Los Piojos, el momento más esperado del día. Skay y Los Fakires, con un show de media hora, trazaron un recorrido por la historia del género, incluyendo una interpretación de ”Ji Ji Ji”, himno de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota. Sin embargo, en medio de un pogo, Skay detuvo abruptamente la música y dijo: “Así no se puede seguir, sigan disfrutando ustedes”. Con esas palabras, y ante la sorpresa del público, puso fin a su presentación de manera inesperada, presuntamente por problemas técnicos.
Entre el barro, el calor y la intensidad de cada show, la segunda jornada del Cosquín Rock posicionoó su papel como un punto de convergencia de estilos y generaciones. Con rock, cumbia y trap como protagonistas, el festival se despidió hasta su próxima edición.
A continuación, 5 momentos destacados:
Ca7riel y Paco Amoroso: del Tiny Desk a las sierras
Con el Escenario Norte como telón de fondo y en trajes de cowboy, Ca7riel y Paco Amoroso llevaron la esencia de su Tiny Desk al corazón de Córdoba. El dúo presentó Baño María, su más reciente álbum, con un show que incluyó temas como “Dumbai”, “Baby Gangsta” y ”La que puede, puede”.

Las Pelotas: un ritual de rock
Como si se tratara de un acto sagrado, miles de asistentes se congregaron en el Escenario Sur para corear los himnos de Las Pelotas. La banda recibió una placa conmemorativa por su historia con el festival: llevan 26 presentaciones en 25 años, siendo los únicos en haber tocado en cada edición de Cosquín Rock.
.jpg)
Nicki Nicole y su homenaje al rock
Visiblemente emocionada por formar parte del festival, la rosarina expresó: "No puedo creer estar acá". A pesar de que su repertorio abarcó el género urbano con temas como “Wapo Tracketero”, la cantante rindió tributo al rock nacional con una versión de “Seminare” de Serú Girán, confesando que es su canción favorita. La noche se volvió aún más especial cuando Lula Bertoldi se sumó a ella para cantar “Venganza” y “Mamichula”.
.jpg)
Los Piojos: el regreso que emocionó a todos
Después de 15 años de espera, Los Piojos finalmente pisaron el escenario principal del Cosquín Rock. Abrieron su show con “Arco” y continuaron con temas como “Tan Solo” y “Como Alí”. Uno de los momentos más emocionantes fue la interpretación de “Ruleta”, primero en su versión original y luego en una adaptación al piano, que fue cantada a coro por todos los presentes.
.jpg)
El final del festival: Luck Ra
El encargado de cerrar el Escenario Norte ofreció un show lleno de hits como “Que me falte todo” y ”La morocha”. Al igual que Nicki, aprovechó la oportunidad de estar tocando en el histórico festival para rendir tributo a grandes figuras del rock con temas de Charly García y la Bersuit Vergarabat en versión cuarteto.
Muy emocionado, el artista compartió con el público sus recuerdos de los comienzos en el mundo del rock y la profunda admiración que siente por Las Pastillas del Abuelo, cerrando la última jornada del festival.
.jpg)