Spotify dio de baja “decenas de miles” de composiciones generadas por Inteligencia Artificial mientras -según Luminate- estamos ante un récord de nuevos lanzamientos diarios en plataformas de streaming.
La Inteligencia Artificial está en el centro de la polémica por la cantidad de contenido que genera para servicios de música en streaming y cuyos dividendos no están del todo claros. Y, en medio de este panorama, se conoció un nuevo récord de publicaciones online: se está grabando y compartiendo música como nunca antes.
En esta marea de contenido conviven en las plataformas de audio sonidos generados por máquinas o simplemente ruido blanco con composiciones que a los artistas les pudo haber llevado meses o años de trabajo. Todo esto repercute en un volumen de información diario que llega a 120.000 subidas, según publicó la empresa Luminate en su último análisis.
“Hay una sobresaturación”, dijo en este marco Lucian Grainge, presidente y CEO de Universal Music Group. Según Luminate, si esta cifra del primer trimestre se mantiene, para fines de año, se habrán subido más de 43 millones de nuevas canciones a Spotify y otros servicios.
Esa cifra promedio de 120.000 canciones por día es superior al promedio de 93.400 canciones subidas por día en todo el año 2022, según Luminate. En medio de esta vorágine es, justamente Spotify, quien retiró de su plataforma el 7% de las canciones creadas por Boomy (empresa de IA) lo que representa “decenas de miles” de composiciones. Según la plataforma, las canciones fueron removidas por sospecha de “streaming artificial”. La batalla está planteada bots vs. oyentes reales, lo que es seguro es que nada detiene el flujo de movimiento.