"Empty Sky": La odisea musical de un joven Elton John

Una obra que, a pesar de no alcanzar la fama instantánea, ofrece una ventana a los inicios de una leyenda de la música pop.

Fotografia:
Getty Images
5 minutes
+ EXPLORE

En 1969, Elton John estaba lejos de ser el fenómeno global que conocemos hoy en día. A sus 22 años, el joven pianista y compositor estaba aún en proceso de labrar su camino en la escena musical. Trabajando como pianista de sesión, el artista esperaba ansiosamente su oportunidad de brillar en el escenario principal. Fue durante este tiempo de transición que aseguró su primer contrato discográfico con DJM, allanando el camino para el desarrollo de su álbum debut: Empty Sky.

Grabado durante el invierno de 1968, el disco es una pieza única en la discografía de Elton por varias razones. En primer lugar, es el único álbum de su primera etapa que no fue producido por Gus Dudgeon, quien posteriormente sería una pieza clave en su éxito. En cambio, la producción estuvo a cargo de Steve Brown, un amigo y miembro del sello DJM Records. Este disco también marca el comienzo de la colaboración entre el artista y Bernie Taupin, su letrista y socio creativo durante décadas.

Foto Archivo

El álbum contó con la participación de varios músicos notables, como el guitarrista Caleb Quaye y el baterista Roger Pope, ambos de la banda Hookfoot, Tony Murray de The Troggs en el bajo y Nigel Olsson del Spencer Davis Group en la batería. Este grupo de talentosos artistas ayudó a dar forma al sonido de la obra, que aunque rudimentario en comparación con sus trabajos posteriores, ya mostraba el potencial de John y Taupin como una dupla creativa.

Melodías que cobraron valor con el tiempo

Entre las canciones del álbum, "Skyline Pigeon" destaca como la más querida entre los 13 tracks que componen a la obra. Esta balada es la única pieza del disco que Elton sigue interpretando ocasionalmente en sus conciertos. Además, incluye otras canciones como "Lady Samantha", "Empty Sky" y "Val-Hala", que aunque no alcanzaron la popularidad de sus futuros éxitos, proporcionan un vistazo a los primeros pasos creativos de John y Taupin.

Una de las características más fascinantes es la diversidad de estilos que presenta. Desde el clavicémbalo melancólico en "Val-Hala" hasta el toque de country en "Western Ford Gateway", pasando por el folk de "Hymn 2000” y el rock de "Sails", el álbum muestra un gran abanico de géneros.

La recepción crítica del álbum en su momento fue modesta. Sin embargo, esta crítica puede ser vista bajo una luz diferente al considerar el crecimiento exponencial que Elton John experimentó en los años siguientes. Su siguiente álbum, "Elton John" de 1970, con el éxito de "Your Song", catapultó su carrera, llevando a muchos a creer erróneamente que este era su primer trabajo discográfico.

A pesar de su recepción inicial y las críticas posteriores, su valor radica en su rol como precursor del estrellato de John y en su introducción de la colaboración con Taupin. La historia de Empty Sky es, en última instancia, una historia de humildes comienzos que preludian una extraordinaria trayectoria artística.

¡Descubrí el Mundo de la Música como Nunca Antes!

¡Suscríbete ahora gratis!
Thank you! Your submission has been received!
Oops! Something went wrong while submitting the form.
Billboard