La canción ya se encuentra disponible en todas las plataformas digitales.
El regreso del emo y el pop-punk ocupa un lugar importante en la escena musical global, y No Tomorrow. se posiciona como uno de sus representantes más destacados. Desde Nueva Jersey, una cuna de la música underground, presenta su nuevo sencillo "Hard to Swallow", un reflejo de su crecimiento artístico y de la atracción constante hacia una música emocionalmente directa.
El sencillo anterior, "Steps", alcanzó el puesto #7 en las listas de rock de iTunes y superó las 150,000 vistas en YouTube. Con "Hard to Swallow", No Tomorrow. continúa solidificando su presencia dentro del renacimiento del emo/pop-punk. Esta nueva canción explora las emociones y las dificultades de las relaciones disfuncionales, brindando a los oyentes una experiencia catártica.
“La vida es compleja. Las relaciones tienen altibajos”, comenta No Tomorrow. “Con ‘Hard to Swallow’, quise abordar las emociones crudas con las que muchas personas lidian cuando las cosas parecen desmoronarse”.
Este sencillo forma parte del EP The Things We Do for Love/Loss, programado para lanzarse en 2025. En sus palabras, describe su estilo como “emo de principios de los 2000 reinventado”, utilizando guitarras potentes, voces auténticas y letras introspectivas, lo que le permite conectar tanto con los seguidores más antiguos del género como con los nuevos oyentes.
El video con la letra de "Hard to Swallow" ya está disponible en YouTube, presentando una cinematografía que complementa la atmósfera de la canción.
No Tomorrow. comenzó a tocar el bajo a los 11 años, sumergiéndose en la vibrante escena underground de Nueva Jersey. Este entorno influyó en su dedicación hacia la autenticidad y el enfoque DIY (hazlo tú mismo), principios que siguen siendo fundamentales en su trabajo. Aunque el proyecto sigue siendo en solitario, ha contado con colaboraciones que enriquecen su sonido.
Con menciones en medios como Spin, Earmilk y Artist Weekly, No Tomorrow. se destaca cada vez más en el panorama musical global. Su compromiso con la creación de música auténtica le asegura un lugar como una figura clave en el resurgimiento del emo moderno, mientras continúa apoyando causas cercanas a su corazón, como rescates y santuarios de animales.