
La gira mundial Ameri de Duki, presentada por Live Nation, llegó a Miami el sábado (17 de mayo) cargada de energía, orgullo argentino y actitud de estrella de rock.
El público — compuesto principalmente por niños y adolescentes acompañados de sus padres, así como jóvenes adultos de veintitantos años — llenó el Kaseya Center y coreó “¡Duko, Duko, Duko!” minutos antes de las 9 p.m. Poco después, una banda de tres integrantes (batería, tecladista y guitarrista) subió al escenario iluminado en tonos rojos, y Duki (cuyo verdadero nombre es Mauro Ezequiel Lombardo Quiroga) apareció cantando “Leitmotiv”.
Continuó interpretando casi todas las canciones de su más reciente álbum de estudio, Ameri, en orden: “Nueva era”, “Brindis”, “Buscarte lejos”, “Imperio”, “Hardaway” y “Cine”, por mencionar algunas.
“Gracias por compartir conmigo esta noche, Miami. ¡Yo soy el Duki!”, dijo el astro del trap argentino a sus eufóricos fans.
Vestido con una camiseta negra sin mangas, jeans holgados, un gorro negro y zapatos Adidas blancos, Duki — conocido como uno de los pioneros del movimiento de trap argentino — no se contuvo a la hora de canalizar su lado más rockero.
“Vida de Rock”, “Rockstar” y su colaboración con Bad Bunny “Hablamos mañana” fueron algunas de las canciones que fusionaron el rock con el rap y que hicieron que la multitud brincara y coreara intensamente. También interpretó éxitos como “Si te sentís sola”, “Goteo” y su “BZRP Music Sessions #50”.
Uno de los momentos más destacados de la noche fue cuando llevó a sus fans en un viaje al pasado al interpretar su éxito debut de 2017 “Loca”. El remix de la canción, en colaboración con Bunny y Cazzu, le dio a Duki su primera entrada en la lista Hot Latin Songs de Billboard el mismo año.
Pero el gran momento de la noche llegó cuando el artista urbano puertorriqueño Jhayco sorprendió a los fans para interpretar su colaboración con Duki “Rockstar 2.0”.
“¡Muchas gracias mi gente bonita! Gracias por traerme tan lejos de casa a un lugar tan emblemático”, expresó Duki a sus fans. “Toda esta gira fue gracias a ustedes y por todos ustedes. Les agradezco con todo el alma. Sin ustedes, esto no tendría sentido”.
A las 10:30 p.m., Duki cerró su set con la favorita de los fans “Givenchy”.
El pasado diciembre, Duki se convirtió en el primer artista urbano en agotar las entradas del estadio más grande de Argentina — el legendario Estadio River Plate en Buenos Aires — no una, sino dos veces, vendiendo 140.000 boletos en total durante ambas noches. Este año, también se convirtió en el primer artista urbano en tocar y vender todas las entradas en el estadio Bernabéu en Madrid, España.
Duki cierra su gira mundial Ameri el domingo (18 de mayo) en Puerto Rico, tras visitar América Latina y Europa en un recorrido que comenzó en marzo.