
En la historia del fútbol, el número 10 va más allá de la identificación de un jugador estelar. Es un símbolo cargado de significado cultural y emocional. Desde los días gloriosos de Diego Maradona hasta la era actual de Lionel Messi, aquella camiseta representó la cumbre de la habilidad y la genialidad deportiva, dejando una impronta en la memoria colectiva de un mundo apasionado por el juego. La veneración por los astros no sólo alimentó la pasión por el deporte, sino que también fue una fuente de inspiración para la creatividad artística, especialmente en el ámbito musical.
Desde las letras del rock porteño hasta los ritmos frenéticos del hip-hop barcelonés, varios artistas encontraron en Messi una musa moderna cuya historia de superación y éxito los llevó a componer en su honor. En su cumpleaños, exploramos canciones y versos que celebran al astro:
Bad Bunny y su devoción por Messi
Pocas conexiones son tan evidentes como la admiración de Bad Bunny por Lionel. El puertorriqueño, en varias ocasiones, demostró ser un gran fan del astro argentino. En su último álbum Nadie sabe lo que va a pasar mañana, el artista puertorriqueño dedicó varios versos al astro argentino. En la canción "Mónaco", el cantante menciona tanto a Leo como a Diego: "Lo que tú hagas a mí no me impresiona. Es como anotar un gol después de Messi y Maradona". Asimismo, en "Vuelve Candy B", compara a Messi con una estrella de la NFL, señalando: "Desde que Messi está en la USA, todo el mundo sabe quién es la cabra. Ya no es Tom Brady".
El músico encontró inspiración repetidamente en la estrella deportiva. En su colaboración con Arcángel, "Tú no vive así", el músico menciona: "No he metido un gol, pero tengo cristianos orándole a Messi", haciendo referencia a la icónica rivalidad entre Messi y Cristiano Ronaldo. Por otro lado, en su canción "Báilame", Bad Bunny alude a la relación del goleador con su esposa, Antonela Roccuzzo, con la frase: "Otro gol de Messi, tú eres mi Antonella".
El homenaje trapero de Neo Pistea
Neo Pistea dedicó una de sus piezas más emblemáticas al capitán del Barcelona y la selección argentina. Su canción "Messi", lanzada en 2018, no solo enaltece los logros deportivos de Messi, sino que también reflexiona sobre su impacto cultural y rivalidades legendarias, en particular con Cristiano Ronaldo.
A través del trap, el cantante rinde tributo a un ícono del deporte moderno y contribuye al diálogo cultural sobre la influencia del fútbol en la identidad nacional y la creatividad artística.
“La Pulga golea, el niño te tumba / Pelota que pega la pega en la punta / ‘Tá’ fuera del área y adentro la junta”
Bizarrap, fusionando música y fútbol con Messi como inspiración
Bizarrap se destaca no solo por su habilidad detrás de los controles, sino también por su pasión compartida por el fútbol, especialmente por Leo. Esta admiración se manifestó a lo largo de sus sesiones, conocidas como BZRP Music Sessions.
La sesión 44 de Bizarrap con el rapero francés MHD se convirtió en un homenaje notable a Messi.Mientras que la sesión 55, muy anticipada por los seguidores del productor, contó con la participación del rapero argentino Duki. Aunque en un principio no hacía referencia explícita al jugador, ambos músicos compartieron la canción acompañada de un video del astro de fondo.
La polémica de "If Messi Was An Englishman" de Thebandofgod
Thebandofgod, formada en 2014, atrajo la atención con esta canción, lanzada antes del Mundial de Brasil. La premisa de la canción plantea una hipotética situación en la que Lionel Messi, el ícono argentino del fútbol, sería parte del equipo inglés. Este enfoque, aunque ficticio, resalta la admiración global hacia Messi y cómo su presencia podría alterar significativamente la dinámica futbolística internacional.
La canción provocó reacciones mixtas y polarizadas. Algunos la interpretaron como una sátira irónica sobre el nacionalismo inglés y la obsesión por el fútbol, mientras que otros la percibieron como una expresión insensible y provocativa. El uso de términos y referencias culturales sensibles, como las Malvinas y estereotipos raciales, generó críticas por parte de aquellos que consideraron que la canción trivializaba temas históricos y políticos delicados.
La Mosca Tse Tse: el apoyo a Messi y la Selección Argentina
Lanzada antes de la Copa Mundial de Qatar 2022, "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar" capturó la atención de los aficionados argentinos. La canción ganó notoriedad adicional cuando Messi, en una entrevista previa al mundial, mencionó que este era una de sus temas favoritos entre todos los dedicados a él y su trayectoria.