
En la portada de su laureado Clics Modernos (1983), Charly García aparece en blanco & negro, con el pelo corto y recostado sobre la pared de una calle de Nueva York, ciudad donde grabó este álbum. Encima de él, aparecía la leyenda “MODERN CLIX” junto con una silueta bastante similar a las que las Madres de Plaza de Mayo simbolizaban, por aquellos años, la búsqueda de sus hijos.
La foto en cuestión fue tomada por Uberto Sagramoso en la intersección de Walker Street y Cortlandt Alley, lugar que desde noviembre del año pasado lleva el nombre de Esquina Charly García, iniciativa liderada por Mariano Cabrera, actor y director argentino radicado en la Gran Manzana, luego de obtener el apoyo formal del consulado de Argentina. En esa misma esquina, aunque ya no luce su histórica pintada, se fotografió Fito Páez.
“Estamos en New York, y es increíble porque aquí fue el escenario donde Charly crea este álbum que cambia la música argentina para siempre y creo que gran parte de la estética moderna de los años 80, en definitiva, del siglo XX″, contó el artista en un video que publicó en sus redes sociales, en donde se lo ve recorriendo el lugar en modo didáctico, casi como un guía turístico.
“La ciudad de New York le hizo un homenaje. Aquí fue donde se sacó la foto de la tapa del álbum que la hizo famosa, donde había un graffiti que es una lástima que hayan borrado”, señaló. “Este es un cacho de historia del mundo alucinante y me siento muy honrado de haber formado parte de toda la aventura de post grabación que fue la que fue la gira maravillosa. Te amo, Charly, gracias por todo lo que nos diste”, agregó Páez en el video.
“Recuerdos del futuro. Piscis y Escorpio juntos a través del tiempo. A distancia íntimamente conectados entre los portales de aquí y el más allá”, dijo el rosarino en otro posteo en el que recreó la emblemática foto de Charly.
Cabe recordar que Fito fue testigo directo de aquella época de García al ser parte de la banda que tocó en la presentación oficial de Clics modernos en el Luna Park. El grupo que rodeaba a Charly lo completaban Pablo Guyot en guitarra, Alfredo Toth en bajo, Willy Iturri en batería, Daniel Melingo en saxo y Fabiana Cantilo en coros.