
El show más esperado de la noche del domingo, la última de Lollapalooza Argentina 2025, era el de Olivia Rodrigo. Una verdadera multitud enfervorecida la recibió ni bien pisó el escenario Flow vestida como una verdadera girl in red, para entonar esos himnos que huelen espíritu adolescente y hacen eco incluso en este rincón del mundo.
Desde muy temprano, su fandom más fiel fue tomando posición en ese rincón del Hipódromo de San Isidro para a poder ver lo más cerca posible a la estrella global favorita de la actualidad. Con "Obsessed, "Ballad of a homeschooled girl", "Vampire" y "Drivers license" junto a su power girl band le dio forma a un comienzo muy en plan grunge pop, también rodeada por su corte de bailarinas.
En pleno feedback con su gente, uno de los picos emotivos de la noche lo marcó con su versión solista de "Don’t Speak" (No Doubt), parada en la punta de la pasarela empuñando una guitarra negra.
Porque siempre hay tiempo para una última noche mágica más, Tan Biónica la volvió a dar este domingo en Lollapalooza Argentina en el escenario Samsung. Además de su arsenal hitero, que estuvo desde el principio con "Ella", "Beautiful", "Música" y "Loca", invitaron a Nicki Nicole y Airbag a cantar con ellos.
En el festival que los vio renacer hace dos años, Chano, Bambi, Diega y Seby recrearon una versión acústica e íntima de "Boquitas pintadas" con la popstar rosarina y después hicieron una versión a tres guitarras con los hermanos Sardelii en la desgarradora "Arruinarse".
Entre los dobleces dance que le pusieron pulso de pista al pogo en el campo ("El duelo", "Hola mi vida", "Ciudad mágica") y los golpes al corazón ("Obsesionario en la mayor", el "himno nacional de la desolación", al decir del cantante) el público coreó esos estribillos desgarrados como si fuera, de verdad, la última vez. Pero con "La melodía de Dios" se despidieron y en el aire quedó la sensación de que, en cualquier momento, podría ocurrir una próxima.
"Esta no hace falta que diga como se llama", dijo Nathy Peluso cuando empezaron a sonar los acordes de la intro de "Buenos Aires". Ya estaba redondeando su ecléctico set, en el que entregó todo, desde la voz hasta sus bailes twerking: una aureola de transpiración coronaba su pecho, de igual manera en que una milanesa recién sacada del horno puede manchar con grasa a una servilleta. Justamente, el mini film sobre el que montó su show se titulaba "La verdad de la milanesa" y se la ve a Nathy siendo perseguida, a los tiros, por un maletín.
Tras ganar la pelea, lo abre y de allí saca una mayonesa marca "Grasa", tal es el título de su último álbum. Del trabajo en cuestión sonaron varias, como "Corleone" y "Aprender a amar", las dos primeras. Más adelante, desplegó su eclecticismo y su flow cocoliche en sus distintos moods, ya sea en su registro más salsero ("Mafiosa"), en la bachata "Ateo", o en las electrónicas "Todo roto" (con CA7RIEL & Paco Amoroso desde las pantallas) y la "BZRP Music Session #36″, cuando quiso que las cosas se agitaran más.
Apenas terminó su set, comenzó Benson Boone en el escenario Flow, ataviado por un outfit argentinísimo de dos piezas. "Sorry, I’m Here For Someone Else", "Coffee Cake" y "Drunk in my Mind" fueron algunas de las primeras. En pleno fervor, y en una de sus caminatas hacia el público, le arrojaron una camiseta de Boca Juniors, que recibió con cariño y tuvo en su hombro por un buen rato.
Tras un segundo día mágico donde el público coreó las canciones pop de Shawn Mendes y Tate Mcrae y Teddy Swims hizo emocionar a todo el público que se acercó a verlo al Alternative, el tercer y último día de Lollapalooza Argentina ya está aquí.
Con algunos cambios en el lineup obligados por la lluvia de más temprano, Estratosfera, el proyecto de Laura Ferreira, inició la jornada desde el Flow Stage a las 13:10 con su música llena de sonidos duros y sintéticos. Junto con su guitarra y sus canciones presentó un llamativo outfit conformado por un tutú blanco y zapatos ballerina. Diez minutos más tarde, Lara Project, el dúo venezolano conformado por Manuel y Félix Lara, hizo vibrar al público.
Más tarde, el Samsung Stage recibió la visita del artista chileno Francisco Victoria con su música pop. El artista sorprendió al pública al subir al escenario a las mismísima Juliana Gattas para interpretar su colaboración "Querida Ven".

Luego, Chita desplegó todo su r&b sensual y cautivó junto a su banda en el escenario Flow. En casi una hora de show, presentó parte de su catálogo actual, como "Lo que hace conmigo", "Entre los dos" y "Lo que quieras", algunas de las primeras de su set.
En la otra punta del predio, exactamente en el escenario Samsung, la española Marina Reche cautivó con su pop desenfrenado, acompañada por una módica banda compuesta por teclado, guitarra y batería. Entre el público, se dio una propuesta de matrimonio entre una pareja, algo que sorprendió a la cantante. "Es la primera vez que pasa en un show mío", dijo.
En el Perry’s, Aron hizo su presentación basada en canciones como "Ojalá" y "Especial". También adelantó lo que será su próximo single, que se llamará "Pirata Espacial". El público, enfervorizado, le pedía que se sacara la ropa. Pero él respondió con una sonrisa.

Una enérgica Girl in Red abrió su show en el Flow Stage a las 17:45 con "bad idea!". Luego de cantar "Olé, olé, olé" imitando al público, la artista contó que se despertó con fiebre pero que igualmente se presentó porque estaba entusiasmada de tocar en Buenos Aires y, finalmente, agarró su guitarra para tocar "girls". Cautivada por la energía del público, la artista cerró su presentación con sus éxitos "we fell in love in october" y "i wanna be your girlfriend".
