A lo largo de su carrera, acumuló nueve Globos de Oro, diez Grammy, cinco Emmy y un Tony honorífico, y vendió más de 200 millones de discos en todo el mundo.
Cantante, actriz, directora y productora. Posee alrededor de 50 discos, participó en más de 20 películas y es ganadora del cuarteto EGOT (Emmy, Grammy, Oscar y Tony). Lo hizo todo en sus 82 años. Si hablamos de Barbra Streisand, hablamos de un ícono indiscutible del mundo del arte y el entretenimiento. Desde hace más de medio siglo es una superestrella, y pocos han sabido mantener ese estatus con tanto éxito y consistencia como ella.
Nació el 24 de abril de 1942 en Brooklyn, Nueva York, en el seno de una familia judía de clase media. La pérdida temprana de su padre, cuando tenía solo 15 meses, tuvo un gran impacto en su infancia. Según relata en su autobiografía My Name is Barbra, la relación con su madre era compleja debido a que ella trabajaba largas jornadas y no tenía tiempo para verla. "Yo quería atención y ella me daba comida", escribió la estrella.
Tenía 14 años cuando tuvo su primer acercamiento con el arte: una obra teatral sobre la vida de Ana Frank. Aquel espectáculo fue todo una revelación para ella. A partir de entonces, tuvo claro que su objetivo era actuar profesionalmente. Sin embargo, no recibió el apoyo de nadie. Ni siquiera de su propia madre, quien no sólo la criticaba por su apariencia física, sino que además le insistió para que estudiara mecanografía para que se convirtiera en secretaria, ya que era una opción mucho "más segura".
Sin embargo, estas experiencias no hicieron más que forjar su carácter y determinación. Desde joven supo que quería triunfar en el mundo del espectáculo, a pesar de los obstáculos que enfrentaba. Su confianza en su talento y su pasión por la música y la actuación la llevaron a buscar oportunidades en Manhattan.
La irrupción en la escena musical
Su primer gran salto en la industria tuvo lugar en The Lion, un bar gay ubicado en el West Village. Su talento la llevó a ser contratada poco después en otro club nocturno de mayor renombre, el Bon Soir, donde continuó creciendo y atrayendo la atención de productores de Broadway. A los 18 años, su vida dio un giro cuando el agente Marty Erlichman la descubrió en uno de estos bares. Poco después, Streisand obtuvo un papel en el musical "I Can Get It for You Wholesale", lo que la llevó a la televisión nocturna como una invitada frecuente.
La década de 1960 fue un período crucial para Streisand, ya que lanzó su primer álbum, The Barbra Streisand Album, en 1963, que le valió su primer premio Grammy. Desde entonces, su carrera musical despegó, y continuó lanzando álbumes que se convirtieron en clásicos. Su voz inigualable le permitió destacarse en una variedad de géneros musicales, desde el pop y el jazz hasta el teatro musical y las baladas.
Paralelamente, también se aventuró en el cine, debutando en "Funny Girl" (1968), el papel con el que ganó el Óscar a la Mejor Actriz. Su personaje tenía muchas similitudes con la propia vida de Streisand: ambas eran chicas judías de clase trabajadora con un deseo de triunfar en el espectáculo, a pesar de no encajar en los cánones de belleza establecidos.
La puesta en escena del film enfrentó varios desafíos, incluidos retrasos y la renuncia de importantes directores como Bob Fosse y Jerome Robbins. No obstante, el debut de Streisand en el teatro Winter Garden en 1964 fue un éxito rotundo. Su actuación recibió una ovación de pie, y continuó interpretando a Fanny Brice en más de mil funciones.
https://www.youtube.com/watch?v=9r7coI37KYU
Su versatilidad como actriz quedó demostrada en películas como "Hello, Dolly!" (1969), "The Way We Were" (1973) junto a Robert Redford, y "Yentl" (1983), la cual también dirigió. Sus actuaciones se caracterizaban por una mezcla de gracia, profundidad emocional y carisma, lo que la convirtió en una figura respetada tanto en la música como en el cine.
Además de su impacto en el mundo del espectáculo, la artista es conocida por su activismo político y social. Fue una defensora de los derechos civiles, la igualdad de género y el cuidado del medio ambiente. Su apoyo a causas progresistas y su participación en campañas políticas, como su respaldo a la campaña presidencial de Bill Clinton, la convirtieron en una figura influyente más allá del ámbito artístico.
A lo largo de su carrera, Barbra Streisand acumuló una gran cantidad de premios y reconocimientos, incluidos dos premios Óscar, diez premios Grammy y cinco premios Emmy, entre otros. Su legado como artista y su influencia en la industria del entretenimiento son innegables. A sus 82 años, sigue siendo una figura relevante y respetada, y su voz continúa emocionando a sus seguidores en todo el mundo.