
El Informe de la Música Argentina 2025 de la Cámara Argentina de Productores de Fonogramas y Videogramas (CAPIF) revela que el streaming continúa dominando la industria musical del país, representando el 79% de los ingresos totales de música grabada en 2024.
Dentro del segmento digital, el streaming por suscripción lidera con el 65% de los ingresos, consolidándose como la principal fuente de monetización de la música en Argentina. Mientras tanto, el streaming financiado por publicidad contribuyó con un 35%.
“Por primera vez desde la salida de la crisis post pandemia, los números de nuestra industria muestran en el año 2024 una retracción versus el comparativo con el año anterior”, dice el presidente de CAPIF, Diego Zapico, en el informe anual compartido con Billboard Español. “Las causas son diversas: van desde la realidad macroeconómica de nuestro país hasta algunos factores específicos de nuestra actividad que acumulaban desequilibrios y quedaron expuestos durante el año pasado”.
En contraste, las ventas físicas —aunque en declive— mantuvieron una participación del 7%, con los vinilos consolidándose como el formato favorito de los coleccionistas, representando el 69% de las ventas físicas frente al 31% de los CDs.
“Nuestro país es fuente de talento inagotable, de una enorme diversidad de estilos, géneros y músicas, de una profunda transversalidad y permeable a los más diversos cruces entre artistas; una tierra donde los lenguajes se mezclan, se fusionan, se inventan y se reinventan todo el tiempo”, agrega Zapico.
El informe también destaca el impacto de los artistas latinos en el top 10 del Ranking General 2024. Entre los temas más populares se encuentran “Hola perdida” de Luck Ra y KHEA, “Piel” de Tiago PZK y Ke Personajes, y “Que me falte todo” de Luck Ra y Abel Pintos. Otros éxitos como “Una foto” de Mesita, Nicki Nicole, Tiago PZK y Emilia, y “La_Original.mp3” de Emilia y Tini reflejan el alcance de la música argentina en el mercado local y regional.
“Esta es nuestra singular marca país en términos de arte y de música, y es lo que construye el éxito de muchos de nuestros artistas en el mundo. Los consagrados, nuestras leyendas, los nuevos, los que surgen año a año. De ahí su fuerte presencia en lo más alto de los charts y escenas globales y regionales”, añade Zapico.
El top 10 del Ranking General 2024:
- Luck Ra y KHEA, “Hola perdida”
- Tiago PZK y Ke Personajes, “Piel”
- Luck Ra y Abel Pintos, “Que me falte todo”
- Feid y ATL Jacob, “Luna”
- Mesita, Nicki Nicole, Tiago PZK y Emilia, “Una foto”
- Los Ángeles Azules y Emilia, “Perdonarte, ¿para qué?”
- Emilia y Tini, “La_Original.mp3″
- Floyymenor y Cris MJ, “Gata Only”
- Luck Ra y BM, “La morocha”
- Salastkbron y Diego París, “Un besito más”
Por otro lado, “Luna” de Feid y ATL Jacob lidera el top 10 del Repertorio de Artistas Extranjeros en Español; y Benson Boone encabeza el top 10 del ranking Repertorios de Artistas Extranjeros en Otros Idiomas.
Esta historia fue publicada originalmente por Billboard Español