
CAPIF, la cámara que agrupa a los sellos discográficos de la Argentina, anunció un aplazamiento en la celebración de los Premios Gardel 2025. Inicialmente, el evento estaba programado para el 28 de mayo. Sin embargo, CAPIF informó que se llevarán a cabo el miércoles 18 de junio desde las 21 hs. La cita será en el Teatro Coliseo de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Marcelo T. de Alvear 1125.
La transmisión de la celebración de los Premios Gardel 2025 se verá en vivo en la TEMPORADA DE PREMIOS de TNT y HBO Max. A las 20 hs comenzará el preshow con la alfombra roja y a las 21 hs la gala.
La industria de la música grabada atraviesa un complejo contexto en Argentina. Esta sufrió una retracción de casi el 8% en su volumen de mercado interno durante el año pasado. De todos modos, el talento y la creatividad de los artistas locales se encuentran en un gran momento y en plena expansión. Por ello, CAPIF ha decidido redoblar el esfuerzo de llevar a cabo la ceremonia de los Premios con una producción sustentable en este entorno.
“En un momento desafiante para la industria musical argentina, CAPIF mantiene con convicción el compromiso de seguir apostando a los Premios Gardel como una insignia indiscutida de nuestra actividad” afirma Diego Zapico, presidente de la Cámara.
“Los Premios Gardel forman parte del acervo cultural argentino y de Latinoamérica, siendo el principal reconocimiento que la industria musical de nuestro país otorga a sus artistas. Después de 27 años, el rol de los Premios Gardel trasciende el reconocimiento y se transforma en un motor fundamental para el desarrollo y la promoción de la música argentina que hoy tiene gran visibilidad en el exterior", agregó Zapico.
Asimismo, el dirigente expresó: "Desde su primera edición con solo 5 categorías, CAPIF ha sido la entidad que hizo posible estos Premios. Destinando los recursos necesarios para crearlo, producirlo, sostenerlo y potenciarlo. El actual contexto nos desafía a seguir buscando oportunidades y nuevas alianzas para el Premio, que hagan posible su continuidad".
"La música grabada atraviesa un momento de cambios, y el Premio irá adaptándose a esas posibilidades que –confiamos- sean cada vez mejores. Pero para que la situación del sector se estabilice y comience a mostrar una tendencia positiva es necesario mejorar la economía del streaming y preservar ante todo la legítima protección del derecho de los creadores”, finalizó.