
El 5 de mayo de 1999, Caracas, Venezuela, le dio la bienvenida a Richard y Christian Bermúdez Martínez, los integrantes de 3AM. Un par de años más tarde, los mellizos dejaron su tierra natal para comenzar de cero en Estados Unidos en un pueblo a las afueras de Boston, donde ejercieron cualquier oficio que los ayudara a cubrir sus necesidades.

En un contexto difícil, viendo el sueño imposible de lograr pero con su pasión por la música intacta, los artistas decidieron intentarlo. Trabajando en equipo y sin experiencia en composición o producción, cada madrugada los hermanos se sentaban a componer las canciones que tiempo después les abrieron puertas para desarrollarse como artistas.
Aunque esa etapa los marcó para siempre, el presente de 3AM se ve brillante y su futuro, aún más. El pasado 29 de mayo lanzaron su álbum más personal, Forajidos. Este contiene 12 historias de la vida real que están dedicadas "a todos los que buscan un hogar, en un lugar que nunca será del todo suyo", según los propios artistas.
Ahora, tras sus exitosas visitas a Buenos Aires, 3AM regresa al país como parte del FORAJIDOS TOUR. Este contará con un show Teatro Gran Rex de Buenos Aires, junto a sus visitas por primera vez en Rosario y Córdoba.
En este contexto, Billboard Argentina habló con Richard sobre el nuevo álbum y su próxima visita a nuestro país.
Si tuvieras que describir en tres palabras la energía que 3AM trae para estos shows en Argentina, ¿cuáles serían?
Creo que podrían ser "pasión", porque siempre la relación con el público argentino es muy apasionada. "Bonita" porque es bonita energía, creo que los shows van a tener una energía muy cool. Y "nostalgia", habrá una energía nostálgica en verdad porque en sí los temas creo que van a transmitir muchas emociones y la gente va a sentirse muy conectada con ellas. Queremos hacer un show que supere al anterior y que las personas lo noten. También este álbum está muy pensado para el en vivo, eso lo va a hacer muy especial. Así que realmente estamos súper emocionados. Además, nuestra conexión con el público argentino siempre ha sido una locura. Es el primer país que nos dio una mano, que confió en nosotros, donde hicimos nuestro primer show. Cada vez que vamos, reconectamos con esa emoción. Sentimos que cuando tocamos allá, tocamos en casa.
Vienen a presentar Forajidos, donde incorporaron el country y hablan de la búsqueda de un hogar. ¿Qué los inspiró a experimentar con este género y este concepto?
Yo siento que el género fluyó de una manera súper natural. Siempre fuimos fanáticos del country, pero es difícil de marketear, ya que no es lo más mainstream. Por eso fue una decisión arriesgada, pero le ha ido increíble al álbum. Las personas han conectado con él de una manera más profunda y ha sido todo un éxito para mí por la conexión del público con él. El concepto del proyecto nace de que un forajido es una persona que ha sido obligada a irse de su hogar y nuestra carrera nació de esa historia. Nos fuimos de Venezuela a Estados Unidos y nos sentíamos como forajidos. Por eso es de nuestros proyectos más personales porque relata nuestra vida y lo hace de una manera muy cinematográfica. De hecho el intro, la primera canción del álbum, ya te pone en contexto de por qué forajido.
¿Cuál canción del álbum sentís que fue la más desafiante o la más significativa para ustedes de componer dentro de este disco y por qué?
Creo que fueron todas bastante desafiantes porque yo nunca había producido country y siempre la primera vez que uno hace algo es un proceso de aprendizaje. Desde como hacer los pedal steels y la secuencia de los drums para que fuera lo más country posible. También, las grabaciones de las guitarras. Yo nunca en mi vida había grabado tantas guitarras para un solo proyecto, grabamos más de 200 canales de guitarra. Fue un proceso súper laborioso, pero siento que valió la pena porque tiene mucho alma y son canciones que me siento orgulloso de haber confeccionado.
¿Y cuál crees que va a ser la que provoque el momento más emotivo en los shows?
A nosotros siempre nos sorprende el público. Porque los números realmente no quieren decir que una canción va a ser muy coreada. De hecho, una de las canciones que más se viven en los shows es "Daño", que no es la canción más conocida de 3M, pero el público se deja llevar mucho por el tema. Y siento que este álbum tiene muchos temas que pueden ser así, pero como nunca lo hemos tocado en vivo, para nosotros es un misterio total.
Ustedes fusionan varios géneros musicales. ¿Cómo hacen para mantener la esencia de 3AM?
Pues yo creo que al final toda nuestra música proviene del mismo lugar y eso hace que siempre tengan algo en común. Están procesadas en el mismo filtro, que somos nosotros. Entonces, por eso nuestra música, a pesar de que cambia mucho de género, siempre mantiene esa esencia y un mensaje que al final termina siendo un mensaje bonito.
¿Con este álbum qué evolución sienten que han tenido de sus trabajos anteriores?
Creo que el hecho de que nos hayamos tomado tanto el protagonismo en el área de la producción hace que sea un álbum mucho más maduro. Crecimos mucho en este álbum porque fue un sinfín de experiencias nuevas, mucho trabajo que quizás antes no nos habíamos tomado el tiempo de hacer. Yo creo que fue el proyecto en el que más hemos crecido como artistas y como productores. Ha sido un proyecto que es un antes y un después en 3AM.
Han colaborado con artistas como Danny Ocean, Beret, y los argentinos, Khea y Yami Safdie. ¿Qué aprendieron de esas experiencias?
De todos hemos aprendido un poco, porque de cada uno de ellos hay algo muy bueno que aprender. Con ellos tenemos una relación muy bonita y nos queda mucho por aprender. Todos son súper agradables y cada uno tiene una manera de hacer música muy distinta entre sí y de eso siempre te queda algo. Si te rodeas de personas que tienen muchas cosas positivas, al final te vas a terminar influenciando por esas cosas bonitas que tienen quienes te rodean.
¿Algún artista argentino con el que les gustaría colaborar?
Hay muchos, si me pusiera a nombrarlos a todos no terminaríamos hoy, desde Airbag hasta Duki, Nicki Nicole, Emilia… Todos son muy diferentes entre sí, hacen géneros súper distintos, pero siento que con cualquier artista fluiría algo coherente.
"Por Ti" llegó a las listas virales en más de 10 países. ¿Cómo viven ese salto internacional?
Fue súper loco, porque fue de la noche a la mañana. Es muy positivo para nosotros, pero siento que no cambió nada, no es como que ahora nos conoce todo el mundo. Nuestro proceso ha sido siempre muy poco a poco. Hay que seguir trabajando con las mismas ganas, el mismo enfoque y el mismo ímpetu con el que estamos trabajando desde que empezamos. Quizás cambie la situación o la forma en la que la gente nos percibe, pero en nosotros no es algo que nos vaya a cambiar de perspectiva.
¿Cómo manejan la dinámica creativa y las diferencias al momento de componer siendo hermanos?
Siento que lo hace más fácil porque no existe una sensación de individualismo. No somos solo el mismo equipo, sino que somos la misma familia. Y si le va bien a uno, le va bien al otro y no existe razón para el egocentrismo. Tampoco existe motivo para no hablar claro. Si algo no me gusta, yo le hablo muy claro. Es una comunicación mucho más real y directa con un hermano que con cualquier persona en general.
3AM estuvo nominado a los Latin Grammy y los Pepsi Music, ¿de algún modo los afectó en el proceso creativo?
No, realmente no. Los Grammys son una experiencia súper bonita que yo siento que no te cambia a ti personalmente, pero sí puede cambiar la percepción que tienes de muchas cosas dentro de la industria de la música. Somos las mismas personas desde que empezamos y eso no va a cambiar, pero sí hemos aprendido mucho en el camino y ese tipo de experiencias nos han ayudado a aprender bastante.
Finalmente, ¿algo que se les pueda adelantar a los fanáticos de lo que se viene después del tour?
Se viene muchísima música, pronto vamos a sacar otro álbum. Tenemos mucha música en camino y lista para poder salir. Les mando un abrazo enorme y mucho cariño. Gracias por siempre estar ahí con nosotros y les prometo que estos shows van a ser increíbles, inolvidables y que van a ser experiencias que van a recordar por el resto de su vida.