
Cuando Bianca Rugilo conoció la electrónica sabía que no era un género más. Había descubierto algo que la acompañaría por el resto de su vida y carrera. Creamfields Argentina 2014, referentes como Avicii o David Guetta y la pasión por el EDM de aquellos años despertaron algo en ella que a día de hoy se ve reflejado en su álter ego, MAGMA. "Tenía que crear un personaje profesional que pudiera mostrar otra faceta, y lo bueno es que pude hacerlo de 0 y armar la historia por completo", compartió en charla con Billboard Argentina.
A lo largo de nuestra conversación, Bianca compartió el origen de MAGMA y cómo maneja la convivencia entre las dos, dedicando tiempo al periodismo y la creación de contenido por un lado y las bandejas y las mezclas por el otro. Desde una residencia en un subsuelo de Buenos Aires a las cuatro de la mañana hasta la posibilidad de sets propios en lugares icónicos de la Argentina retratan una carrera de más de 10 años que hoy la encuentran trabajando codo a codo con la productora Levels, algo que significa un gran salto en vista al futuro: "Voy a sacar mi primer EP con la productora. Quiero que tenga tres temas pensados para la pista y encuentren un sonido más mainstream", reveló MAGMA.
¿Cuál es el origen de MAGMA?
Antes de adoptar este AKA como DJ usaba mi nombre, Bianca Rugilo, y me di cuenta que era una época donde todavía era muy junior, estaba muy verde en cuanto a producción y al pasar música. Cuando ya sentí que capaz mis producciones mejoraron y las cabinas ya eran más profesionales era momento de reinventarse y llegar a imaginarme como un producto.
Capaz Bianca me lo tomaba más a la ligera porque es lo que soy, pero a MAGMA le puedo dar más calidad porque es mi vocación.
Es una manera de empezar de cero y crearle una nueva historia.
Cuando hice esa transición decidí quedarme con ese nombre porque viene de un ciclo de fechas que yo estaba haciendo. Querían que fuera algo en femenino, con punch y memorable por lo que también me gustó mucho ese concepto. Aparte soy de aries así que el fuego está presente (risas). Me di cuenta que estaba muy bueno y cerró por completo el AKA.
¿Sientes que hay algo que MAGMA hizo que Bianca no podría haberlo hecho?
Hoy sé cuáles son los límites de cada personalidad y cuándo se pueden mezclar. Siento que MAGMA lo uso como un re álter ego para dejar volar mi creatividad. Me reservo la tranquilidad para Bianca y uso todo la energía que necesita MAGMA.
¿Cuál fue el momento en el que decidiste dar el paso al profesionalismo?
Tengo el momento exacto. Cuando trabajaba en radio Metro como CM ya estaba tirando bocaditos de vez en cuando y sabían que era DJ. Me preguntaron qué nombre usaba y les dije "Bian Rugilo"... Todos giraron y me pidieron que eligiera un nombre de DJ profesional, y ahí supe que tenía que dar un cambio y hacerles caso.



¿La electrónica fue algo que te despertó pasión siempre?
De chiquita me gustaba mucho el EDM, no tanto los géneros más de nicho. David Guetta, Armin, Calvin Harris… Esa época era lo que más escuchaba. Recuerdo que un día mi hermana mayor llegó de Creamfields y me contó todo lo que había vivido y me despertó algo. Tiempo después fui a un festival de electrónica y vi que todas las comunidades eran bien recibidas, el público era muy variado… Tenía algo especial.
¿Recordás algún show que te haya marcado como DJ?
Tengo uno en la cabeza. Yo empecé siendo residente de un boliche que se llamaba Bahrein, muy underground y muy techno… Además tocaba en el subsuelo a las 4 de la mañana. Ahí pasábamos techno y nos dimos cuenta que había gente que se tomaba el tiempo para sacar su entrada, estar ahí con nosotras y hacérnoslo saber… Ese momento era muy lindo porque de alguna manera nos recompensaba el trabajo que veníamos haciendo.
¿Cómo es tu proceso a la hora de armar un set?
Particularmente pienso en elegir la música para cada evento, pero tengo cinco pendrives de backup por las dudas. Hay veces que por ahí uno tiene una idea pero que en el momento no está resultando y hay que cambiar, es el famoso "leer la pista".
¿Qué piensas de los que dicen que los DJs no tocan en vivo? Que preparan la pista antes y simplemente dan play.
Hay gente que critica porque sí y no tiene mucha idea de lo que está pasando, pero también es cierto que hay algunos DJs que son medio fake y también hay que decirlo… Tampoco se puede castigar a nadie, cada uno elige la performance que va a brindarle al público. Si uno va a dar más un show que a tocar en vivo está perfecto, uno lo va a elegir y otro no, es su trabajo. Cada uno lo tomará o lo dejará, pero el hate va a estar siempre… Lidiamos en todos lados con ello.
¿Te gusta ir a los festivales como espectadora?
Además de pasar música, soy creadora de contenido del género y realmente me gusta mucho. Voy a estar cubriendo Tomorrowland Brasil y voy a disfrutarlo a lo loco. El año que viene me gustaría tocar en un lugar así, como Creamfields o alguno parecido pero entiendo por completo el tiempo de crecimiento.
¿Qué podemos esperar de MAGMA de aquí a fin de año?
Estoy preparando un EP, venía produciendo single tras single que sentía que sonaban muy básicos, y lo que estoy haciendo ahora es un EP que va a tener mis vocales. Las estoy grabando y perfeccionando en un estudio, porque quiero salir con algo realmente contundente. Lo estoy grabando con Levels, que es la productora donde estoy ahora. La idea es que sea un EP de tres tracks para la pista y salir con todo con eso. Es una mezcla entre underground y mainstream.