
El camino de Tuli siempre estuvo protagonizado por la música, primero como bailarina y coreógrafa y más tarde como cantante. Su debut se produjo en la canción “Que Casualidad”, junto a su amigo Luck Ra en 2021 y ahora regresó para presentar su primer álbum, Crisálida. Las cuatro canciones que componen este proyecto cuentan con la autoría de la propia Tuli junto a Matt Austin, y acompañados de los productores Lucas Murua, Brian Taylor, Mauro De Tommaso y Renzo Luca.
Crisálida es la palabra que denomina la transición, el momento exacto del paso entre la oruga y la mariposa. Crisálida implica transformación y es la palabra elegida por la artista para nombrar este proceso que está llevando adelante: la búsqueda de ser una artista completa. “Todo es un proceso, que lleve el tiempo que tenga que llevar y que se disfrute. Nunca llegamos a ser todo lo que queremos ser. Estamos siempre en constante proceso de transformación.” De este camino se trata Crisálida.
Cada canción de Crisálida tiene su propio videoclip, que juntos cuentan una historia en la que Tuli es la protagonista de un proceso de casting, algo que ella misma realizó toda su vida. Esta narrativa deja ver un lado B, mostrando los nervios, el rechazo y las dificultades. A lo largo de los videos, dirigidos por Franco Koszyrec, Tuli se transforma desde lo estético y se desarrolla el concepto de la dualidad, que lleva a cada costado de este proyecto.
https://youtu.be/tJgc734jbys
El día de la presentación descubrimos que este EP tiene todo un camino audiovisual por detrás
Total, Crisálida es el universo donde pude dar un mensaje, un concepto que venía trabajando hace un montón. Estoy muy contenta que al fin salió y celebro cómo se logró. Fue un trabajo bastante duro, no solo para mí, para todo mi equipo.
También en cuanto a lo estético y lo visual todo este equipo hermoso de gente que trabajó conmigo supo entender al pie de la letra lo que por ahí en mi cabeza estaba suelto, materializarlo y poder conectarlo desde otros puntos para que no sea solo una canción o solo un EP o solo un videoclip, sino traerlo un poco más también a lo estético de los colores, del maquillaje, del estilismo.
Tiene ese hilo conductor para los videos que te muestra un camino que vos viste muchísimo.
Sí, busqué una historia que sea fácil de entender a la primera. Quería salir de que la gente lo relacione a algo mío, sino que quería traer el concepto de estar a prueba constantemente, de sentir que uno lo da todo pero no es suficiente, nunca sabes si te van a querer por cómo sos o si tenés que exigirte más. También lo que conlleva la exigencia y esa frustración en el medio, esa constante búsqueda, es un poco todo lo que me pasó interiormente y emocionalmente con Crisálida para llegar a esto.
Cuando encontré el nombre Crisálida fue lo mejor que me pudo pasar. Fue muy loco porque lo descubrí después de los videos. Cuando terminamos de grabar me dijeron: ‘’ ¿Tuli, qué nombre le ponemos a la gráfica? Entonces cuando yo fui a los videoclips quería que tenga un hilo conductor, pero a la vez quería que cada uno sea muy artístico, quería que no lo relacionaran conmigo para tener ese lado actoral que te dije que trabajé mucho. Quería que se viera y quería desafiarme a mí misma, que no sea contar una historia con objetos o cosas que se muevan detrás, sino que ya verme a mí. Fue mucho trabajo desde lo minimalista, porque siempre fui muy extrovertida, entonces actuar muy exagerado me quedaba fácil, quería plantear el desafío de tomarlo como si realmente me estuviera pasando.
¿Cómo fue el trabajo junto a cada uno de los productores?
Estos temas salieron de una búsqueda muy íntima con Lucas Murua, siempre le voy a agradecer por el tiempo que me dedicó, porque cuando empecé a hacer música no había un proyecto claro. Era una idea que no sabía si iba a salir o no, pero hay que meterle tiempo porque era buscar una identidad, no era buscar un tema, estábamos buscando el sonido Tuli.
Todos estos temas fueron la frutillita del postre de todo lo que trabajamos y que nos sucedió. Lo tenía hasta las 5 de la mañana trabajando y me decía: ‘’amiga, estoy quemado, por favor, basta’’ Y yo le decía: ‘’no, no nos vamos hasta tener un tema’’. Soy fiel creyente de que las cosas, entre más gente tengas haciéndolo, mejor va a salir. Fue hermoso tener la opción de sumar a productores tan talentosos como Renzo, Mauro de Tommaso y Brian Taylor, que le dieron esa pizca fresca a estos temas que habíamos trabajado hace mucho tiempo.
La unión con Luck Ra fue un lindo empujón, ¿no?
Siempre voy a decir que estoy muy agradecida con Luck porque hizo que todo sea un poco más fácil al principio. Me sentí muy protegida y muy contenida por la amistad que tenemos y también él sabía que yo estaba haciendo música, sabía cuán insegura me sentía y él fue el primero en confiar en mí para decir: ‘’amiga, lo estás haciendo bien, yo confío en vos’’, me ayudó mucho, no solo en lo musical, sino también en lo emocional. Fue clave en mi carrera el comienzo que tuve con él, los primeros momentos donde me subí a un escenario, donde he tenido mis experiencias, que se me cortaba el in ear y yo no sabía qué hacer… Ahí dudas de todo, pero en esos momentos él me miraba y me marcaba el tiempo, me abrazaba y me decía: ‘’amiga, olvídate del resto, vamos a hacer esto juntos.’’ Si hubiera estado sola, capaz hubiera sido un papelón y una frustración de la que hubiera sido difícil salir, más cuando estás tan vulnerable a lo nuevo.
¿Qué pasa con el universo de los challenge? Porque hay cuatro canciones como para que sucedan.
Hay que crearlos porque de hecho la gente decía: ‘’ya van a venir los Challenge’’ Y yo tipo, no, no me dio la cabeza, esperen un poco, no puedo con todo, pero estoy ahí, es el próximo paso. Primero tenía que hacer que este bebé salga a la luz, se materialice y se convierta en realidad porque se llevó toda mi energía. Además, tampoco sabía cómo iba a reaccionar la gente, pero ahora que veo que a ellos les gustó, pretendo seguir con esto, pero vamos de a poco. No quería atarearme, quería tener mi cabeza libre para disfrutar el momento y dejar que suceda y admirar lo que está pasando. Entonces, estoy en ese momento porque siento que estas primeras experiencias no se vuelven a vivir nunca y mientras más las pueda disfrutar y más pueda aprender y absorber, mejor.
Ver esta publicación en Instagram