
En el cierre de la jornada, Shawn Mendes mantuvo la intensidad que marcó la tónica general del sábado en Lollapalooza Argentina. Con guitarra en mano, cara de buenazo y canciones alegres puso a cantar a todo el festival las melodías pegadizas de "There’s Nothing Holdin’ Me Back", "Wonder" y" Treat You Better". Así y con el destello de fuegos artificiales, arrancó una noche en la que todo el tiempo estuvo acompañado por un coro popular y efusivo.
"Puedo tratar de hablar en español. No tengo muchas palabras, pero la energía aquí es la más fuerte que podamos sentir. Necesito respirar", dijo Shawn. Más adelante, recreó una versión consigo mismo de "Señorita", el hit que grabó con Camila Cabello en 2019. Y también hasta cantó un fragmento de "Gracias a la vida", escrita por Violeta Parra pero popularizada en Argentina por Mercedes Sosa, como guiño localista. El final del show de Mendes quedó signado por una lluvia que le terminó de dar un toque romántico a la velada.
Eladio Carrión apareció por sorpresa en el Perry’s ni bien terminó Shawn Mendes para regalarle al público de Lolla una versión agitadora de la "BZRP Music Session #40″ bajo la lluvia. Luego bajó hasta el vallado para estar más cerca de su gente, y les ofrendó su gorra.
Con su fusión entre R&B, soul, country y pop, Teddy Swims tomó posesión del Alternative Stage. Iniciando con "Not Your Man", el show pasó por distintas emociones: tanto alegres como cuando apareció Tiago PZK para cantar "The Door" y "Sometimes"; como un poco tristes cuando el artista advirtió la posibilidad de derramar lágrimas durante su interpretación de "Somethings I’ll never know". Finalmente, llegó el esperado éxito "Lose Control" que provocó piel de gallina.

Tate McRae había llegado al Flow Stage ante un público gigante y ruidoso que la arropó mientras cantaba algunas de sus más recientes, como "2 Hands", hasta su clásico "You broke me first", aquel que la lanzó al estrellato. La artista se mostró sorprendida y muy feliz de que la recibieran tan bien en su primera visita al país, aunque contó que ya la habían advertido que el público argentino es el mejor del mundo. Para terminar de sellar ese cariño, se calzó la camiseta argentina número 10 de Lionel Messi e interpretó su canción viral "Greedy". Además, entre su público extasiado, contaba con Emilia Mernes, quien vino especialmente a disfrutarla.
Una vez finalizado el show de Tate, gran parte del público fue hacia el Perry’s donde La K’onga arrancó a todo ritmo con "El mismo aire". Más adelante en su presentación, la famosa banda argentina recibió a Emanero con quien interpretó "Adicto" y "Fama de Diabla".
Tool era, en la previa, una de las bandas más esperadas en Lollapalooza Argentina. En su primera visita al país, la banda desplegó la potencia oscura que contienen sus temas como "Fear Inoculum", "Jambi" y "Pneuma", envueltos en su puesta lúgubre y de alto impacto.
Con la noche sobre el predio, Wos salió a escena a rockear y rapear en dosis iguales, como es costumbre. En el comienzo, desplegó el arsenal hitero de temas como "Luz Delito", "Canguro" y "Alma Dinamita". Rodeado por un público mayormente familiar, terminó de meterse a la multitud en el bolsillo con "Arrancármelo".
Más temprano, el dream pop de The Marías hizo que saliera el sol en el sábado de Lollapalooza Argentina. La banda liderada por la boricua María Zardoya tocó por primera vez en Buenos Aires y aprovechó la canción para repasar buena parte de su último disco Submarine y sorprender con covers bien pop. Así, construyeron un set sólido que tuvo a cambio la típica calidez del público argentino.
Entre interpretaciones de propias como "Run Your Mouth" y "Only in my Dreams", colaron "Lovefool" (hit noventoso de Cardigans) en un meddley con "Care For You". Y luego, recrearon "Otro Atardecer", la canción que grabaron con Bad Bunny para el disco Un verano sin tí, con María desplegando toda su dulzura y sensualidad vocal. Ahí, además de la multitud, reaccionó también el clima. Porque el cielo plomizo se empezó a despejar para dejarle lugar a que entre el sol, logrando la tan ansiada hora dorada de las seis de la tarde, que acompañó hasta el final.


Un rato antes, desde el Alternative, Artemas supo sortear los pequeños problemas técnicos del inicio de su presentación y en lo que fue su primera presentación en América del Sur mantuvo a sus fanáticos enganchados con un setlist que contó con sus éxitos "if you think you´re pretty", "dirty little secret" y "i like the way you kiss me". Asimismo, presentó uno de sus más recientes lanzamientos "test drive".
La banda alternativa irlandesa, Inhaler, apareció a las 16:45 hs. en el Samsung Stage donde el vocalista Elijah Hewson le dio la bienvenida al público con un "¡Hola! ¿Qué onda?" para luego iniciar con "Eddie in the Darkness".
Por el Alternative Stage, la banda de indie rock oriunda de Corea del Sur, Wave to Earth, apareció en es escenario ante un eufórico público tres en el escenario dos guitarristas y un batería, la gente estaba muy eufórica.

Cómo arrancó la jornada del sábado
En el comienzo, el clima nublado y las gotas que asomaron el Hipódromo de San Isidro no fueron impedimento para las miles de personas que se fueron acercando poco a poco a los diferentes escenarios de Lollapalooza Argentina: mucha gente entre el Samsung, Flow, Alternative y Perry’s, lo que demuestra una vez más que la pasión por la música es más fuerte que cualquier tormenta.
Juan López abrió este segundo día de festival desde el Flow, que más tarde tendrá como protagonistas a Shawn Mendes, Teddy Swims, ZEDD y San Holo, entre muchos otros. Además, el condimento especial de la jornada vendrá de la mano de Eladio Carrión, quién confirmó su presentación sorpresa para las 23:45.
Un rato más tarde Juana Aguirre juntó a sus fanáticos a los pies del Samsung Stage donde interpretó sus éxitos "Aire" y "Configuraciones Onduladas". Mientras tanto, Soulfía agasajó a su público con un espectáculo lleno de baile y sensualidad que contó con sus éxitos "Boca" y "Acaramelada".
Luz Gaggi llegó al escenario Flow pasadas las 14:00 con un poderío vocal digno de la magnitud de Lollapalooza Argentina. La artista se mostró emocionada por presentarse por primera vez en el festival y realizó un show donde repasó su gran repertorio e interpretó algunas de sus éxitos como "Dejarlo Todo Afuera" y "Pierdo El Amor".

La primera gran ovación fue para Elena Rose, quien se presentó en el Perry’s justo un día antes de su cumpleaños. La artista venezolana estrenó su álbum En las nubes con mis panas hace dos meses y este sábado lo presentó en vivo por primera vez en la Argentina. En un momento de su show, subió a dos niñas del público a su escenario para mostrarles "lo que significa el verdadero amor", algo que viene de la mano de la canción que interpretaron a continuación, llamada "Me lo merezco". Más adelante, su público le pidió que cantara su éxito "Caracas" y Elena respondió con una versión muy especial.
Minutos antes de la 16:00 hs., la banda española Arde Bogotá encendió el escenario Flow con el característico rock de la península ibérica. El show estuvo caracterizado con una energía y un sonido tremendos, donde el grupo interpretó "Que vida tan dura", la cual el público coreó a todo pulmón.
Luego, tras un cambio en la grilla, la banda argentina Dum Chica dejó su marca rockera en el Samsung Stage arrancando con fuerza con "DTBD" alrededor de las 15:00 hs.
