
Ángela Torres vuelve a la pantalla de HBO Max en la segunda temporada de Días de Gallos. La continuación de la primera temporada comienza con un salto temporal de 6 meses y muestra a los personajes llegando a la mayoría de edad, explorando el universo del freestyle y su esencia musical.
La segunda temporada llega con nuevos desafíos y personajes, como Aczino, Stefi Roitman, Antonio Birabent, Tomás Fonzi y Tuli Acosta, entre otros. Ángela Torres regresa a la piel de Rafaela, uno de sus personajes más desafiantes y admirados. "Es re lindo meterte en el papel de una piba que, si la conocieras y fuera tu amiga, te caería re piola, la re bancarías. Siento cierta admiración por las cosas que tiene que atravesar, la siento súper fuerte y hasta he aprendido cosas de ella", comparte.
Atravesada por su pujante carrera musical, la actriz y cantante compartió que, por el momento, Días de Gallos es la última serie en la que trabajará. Sin embargo, el vínculo entre el mundo del freestyle y la música dio sus frutos: "Aunque sí creo que me ayudó mucho a la hora de componer en el estudio y demás para probar esos distintos formatos y distintos flows, en ese sentido me enriqueció".
https://www.youtube.com/watch?v=zvuIqlcR7Tk
¡Felicitaciones por la nueva temporada! ¿Esperabas que hubiera una segunda temporada cuando te llegó este proyecto?
Un flash, no. Recién pensaba que hace más o menos tres años empecé a hablar de este proyecto, un montón de tiempo. Es flashero lo que traen las plataformas ahora y estas nuevas series, estas nuevas formas de formatos de actuación. Hacer un personaje te termina atravesando un montón de años entonces el personaje cambia con una misma. Estoy contenta, darle fin a ciertos procesos está bueno, y es sano. Grabé esta serie hace ya como un añito y meses y es como sentirte embarazada cuando no sale. Necesito que salga para que no solo sea de la gente que la hizo, sino también del público y demás.
Estoy muy contenta de estar presentándola.
En la primera temporada se te vio muy conectada con el rol del freestyle, antes de este
proyecto, ¿cuál era tu relación con el free?, ¿y hoy?
Mi relación era nula. O sea, cero curtida en el mundo del freestyle. Había visto alguna que otra batalla, pero cero. Así que bueno, ese fue el mayor desafío de este personaje. La primera temporada estuve muy nerviosa. Era muy difícil enfrentarme, además de que me preparé tres meses antes de empezar a grabar la serie, coachándome para tener que pararme frente a los mejores freestylers del mundo para competirles. Fueron como cuatro meses de grabaciones, de sufrir pánico y nervios, nunca me terminé de acostumbrar. Siempre tenía muchos nervios antes de hacerlo, por más de que todos mis compañeros me re acompañaban y bancaban. Para mí, era el momento más tenso del día. Siento que en la segunda temporada pude incorporar un poco más eso y fui encontrando mi flow propio, por así decirlo. Encontrar mi flow para poder decir, recitar, rapear arriba de la música, de un tiempo. Siento que en la segunda temporada ya estaba un poco más acomodada en ese sentido, así que creo que ese va a ser como un lindo punto fuerte de esta segunda parte. Ahora ya me genera melancolía el freestyle también, porque es como un flashback a esos lindos recuerdos de grabación. Además, siento un respeto enorme porque lo que hacen es mega complejo y les tengo una admiración muy grande. De las plazas nacieron artistas enormes, referentes muy importantes para nosotros hoy.
Y más allá de la serie, ¿qué lugar ocupa el freestyle en tu vida?
Cada tanto miro alguna que otra batalla, pero no mucho la verdad. No es que me quedé copada y tiro freestyle en mi vida, me encantaría, pero no. Mi novio la rompe, se pone ahí con la viola y flashea y tira… yo nunca me animé a tirar free, me pone muy nerviosa. Soy demasiado mental como para poder fluir y dejarme llevar. Aunque sí creo que me ayudó mucho a la hora de componer en el estudio y demás para probar esos distintos formatos y distintos flows, en ese sentido me enriqueció.
¿Y qué onda con acercarte a estos capos del freestyle como Ecko y Aczino que entran en esta nueva temporada? ¿Qué aprendiste de ellos?
Un montón. Como te digo en el día a día, desde la paciencia que me tenían, hasta verlos a ellos ahí en acción freestyleando y demás, para mí era algo súper inspirador e importante de observar antes de animarme. Más que nada me llevo grandes compañeros y recuerdos re lindos. Con él Stuart y Klan, que son unos grandes en el mundo del free, la pasé bomba y los quiero mucho.
Pienso que esta serie despierta un llamado a conocer una cultura que es gigante, que imagino que no se puede plasmar del todo pero, ¿qué es lo que más te gusta de la serie en ese sentido?
Es muy lindo. Siento que algo muy importante que tiene es que cada línea de cada personaje es súper amplia. Hay un montón ahí como para descubrir. Me parece que cualquier persona puede sentirse identificada. Abre una rama muy grande, no solo para la cultura del freestyle, que también la serie habla sobre eso, sino sobre lo que les pasa a cada uno de estos personajes. Incluso a los personajes de los adultos como Elche, que es el personaje de Carlos Portaluppi, hasta Paola Barrientos, que hace de mi madre. Esta temporada entra Tomás Fonsi, y un más actores como Antonio Virabén… Hay algo ahí como de que no solo es el freestyle, que también es una parte muy importante, sino también la amistad. Qué pasa con el éxito, cuando llega a tu vida y qué es realmente.
¿Qué vínculo tiene todo este proyecto con respecto a tu proyecto musical?
Esta serie fue como la última que decidí hacer. Creo que tengo que redireccionar mi energía hacia donde está mi deseo puesto ahora. Ya no me podía hacer más la boluda y de repente ahora estoy a full enfocada en mi música. Hace ya un año dije: ‘’Voy a frenar acá y dedicarme a lo que quiero en este momento’’. Lo he hecho en otros momentos, pero en este sentí que tenía que dedicarme a cantar. Lo sentí en el corazón, así que realmente esta fue la última serie. Por eso también para mí es re especial presentarla y demás, cierra un ciclo re importante para mí.
¿Cuál es tu deseo ahora?
Me gustaría mucho que la gente disfrute verla. Que se puedan sentir interpelados por algún que otro personaje. En mi caso, estoy muy contenta de interpretar a Rafa, me genera mucha admiración. Es re lindo meterte en el papel de una piba que, si la conocieras y fuera tu amiga, te caería re piola, la re bancarías. Siento cierta admiración por las cosas que tiene que atravesar, la siento súper fuerte y hasta he aprendido cosas de ella. Así que es lindo presentarla, ojalá que haya mujeres que puedan sentirse interpeladas por ella y que se la gocen.
Ver esta publicación en Instagram