
Se produjo el esperado debut de The Town Festival, una iniciativa desarrollada por los creadores de Rock In Rio cuya finalidad se basa en el disfrute del público y la posibilidad de que los extranjeros puedan vivir la experiencia como si fueran locales.
El festival se desarrollará durante dos fines de semana, desde el 2 hasta el 10 de septiembre, en el Circuito de Interlagos; un espacio de 360.000 metros cuadrados y totalmente renovado para el espectáculo convirtiéndose en el mayor festival de música, cultura y arte de San Pablo.
En el primer fin de semana, el sábado estuvo protagonizado por Post Malone, Demi Lovato e Iggy Azalea, y también contó con la presencia de una característica propia del verdadero San Pablo: la lluvia. Durante más de 5 horas, a forma de bendición de esta primera edición, el agua fue protagonista, pero no consiguió modificar ningún punto del cronograma del festival. A pesar de la tormenta, el funcionamiento de los escenarios continuó tal cual lo esperado y mantuvieron su grilla sin cancelaciones ni retrasos. Hay que destacar la entrega y pasión del público que no dudó en quedarse hasta el final.
El domingo, desde primera hora, el sol acompañó, dando el marco ideal para disfrutar la experiencia “The Town”. Artistas locales como la cantante, actriz y compositora Luisa Sonza y el Dj, productor y compositor Alok fueron los más convocantes de su propio país. Tiempo más tarde llegó la neoyorkina Bebe Rexha para armar una macrofiesta con complicidad total del público dejando todo preparado para recibir a Bruno Mars, intérprete de temas como “That’s What I Like” y “Uptown Funk”, catorce veces ganador del Premio Grammy® y treinta veces nominado. Aclamado por el público, tendrá su segunda presentación el día que termina el festival, el domingo 10 de septiembre.
Previo a su despegue, el Festival se había posicionado no solo como una novedad en San Pablo, sino que también consiguió gran presencia en el resto de Brasil y Latinoamérica, con más de 535 mil seguidores en redes sociales antes de su inicio y más de 800 mil combinados a lo largo de su celebración. “Queremos que el público que venga de todas partes del mundo sienta la esencia de San Pablo. Se encontrarán artistas internacionales de la talla de Post Malone o Bruno Mars, pero también muchos referentes brasileños que nos acompañan hace mucho tiempo”, compartió su CEO, Luis Justo, antes de la inauguración en entrevista exclusiva con Billboard Argentina.
El Festival se destaca por su propuesta donde la música y el entretenimiento conviven en un mismo ecosistema y se nutren mutuamente. Para que este movimiento salga adelante, en el Circuito se pueden encontrar dos montañas rusas, experiencias sensoriales y la posibilidad de que el público con falta de accesibilidad no tuviese ningún inconveniente en disfrutar cada uno de los espacios disponibles. Además, cada una de las marcas presentes con stands y merchandising llegaron con el rol de hacer que los asistentes vivieran experiencias únicas y se llevaran recuerdos inolvidables.
Con una audiencia estimada en 500.000 mil personas y con más de 235 horas de música en vivo, The Town Festival cuenta con seis escenarios donde el público puede sumergirse en nuevas e innovadoras experiencias. Estos escenarios ofrecen múltiples escenografías inspiradas en los íconos arquitectónicos de San Pablo.
La grilla está conformada por artistas como: Post Malone, Maroon 5, Foo Fighters, Bruno Mars, Demi Lovato, Alok, Iggy Azalea, MC Cabelinho, Hariel, Bebe Rexha, The Chainsmokers, Liam Payne, Ludmilla, H.E.R, Kim Petras, Iza y 50 artistas más que se encargan de brindar al público una experiencia inolvidable a lo largo de los dos fines de semana de septiembre.
Respecto de la superestrella mundial Post Malone, a quien Luis Justo consideró como uno de los espectáculos más convocantes del fin de semana – y así fue, reuniendo más de 100.000 personas -, volvió a Brasil el 2 de septiembre para actuar en el Skyline Stage. Ofreció al público otro espectáculo emblemático en el que conquistó a sus fans con su carisma a lo largo de un set list repleto de grandes éxitos como “Rockstar”, “Felicitaciones”, “Sunflower”, “Circles” o “White Iverson”.
Antes de la realización del festival dialogamos con su CEO, quien nos compartió sus puntos de vista sobre la organización del festival y cómo puede funcionar como disparador para el resto de los países de Latinoamérica que buscan llevar los festivales a otro nivel.
¿Cómo se organiza un festival de estas características?
Lleva un trabajo de muchos años de planificación detrás. Queremos que todo salga de diez, tanto para nosotros como para el público, que se vayan contentos y con la sensación de haber disfrutado un festival de primer nivel.
¿Creés que es un gran disparador para próximas versiones en el resto de Latinoamérica?
Totalmente. El resto del mundo sabe que Latinoamérica es una gran fuente de entretenimiento, los festivales cada vez son más y más grandes. Tenemos los ejemplos de Rock in Rio y también Lollapalooza, del que seremos organizadores el año que viene.
¿Cómo se elige un line up de estas características?
Elegir los artistas no fue nada fácil, porque uno tiene que tener en cuenta la internacionalización, pero también la esencia del lugar donde estuvieron. El público de The Town se encontrará con Post Malone, Bruno Mars, Foo Fighters… pero también con referentes locales como Pablo Vittar, Gloria Groove, Jao, Samuel Ros, y muchísimos más. Serán varios días de pura música.
Recuadro escenarios:
SKYLINE STAGE
San Pablo y su arquitectura se reflejan en el Skyline Stage. Se realizaron cuatro espectáculos diarios con nombres como Post Malone, Demi Lovato, Bruno Mars o Alok, entre otros, además de un espectáculo de luces y un castillo de fuegos artificiales.
THE ONE STAGE
El escenario contó con una escenografía inspirada en el arte de los museos de São Paulo. Más de 30 pantallas led buscaron transformar el escenario en una experiencia inmersiva, prometiendo un show aparte y diferente para el público. Este fue el escenario donde se presentaron artistas nacionales e internacionales como: León Bridges o Seu Jorge, entre otros.
SAO PAULO SQUARE
El escenario estuvo inspirado en la región donde la ciudad fue fundada por lo que se reunieron algunos de los principales iconos arquitectónicos. Abre el espacio para Big Band, jazz, los grandes éxitos de años dorados de Brasil, en una plaza con quioscos y jardines de flores. En este escenario actuaron grandes nombres del Jazz como Esperanza Spalding y Hermeto Pascoal.
FACTORY
Este escenario fue inspirado en las antiguas zonas industriales de la ciudad. Factory fue un área donde el color del arte urbano, los ritmos del hip hop, rap y el street dance se fusionaron para interactuar con el público de la mano de artistas como “Teto” y “Wiu”.
NEW DANCE ORDER
El escenario dedicado a la música Dance pasando a través de diferentes géneros como el House, techno, trance y bass.
ROUTE 85 (Highway Stage)
“La Ruta 85” fue un espacio dedicado al año en que Rock in Rio tuvo su primera edición en 1985 y puso a Brasil en la ruta de los espectáculos internacionales. Contó con un escenario “Highway Stage” para disfrutar del sonido y viajar en el tiempo
MARKET SQUARE
La Plaza del Mercado reunió la cocina de San Pablo y del mundo, un espacio gastronómico con menús creados exclusivamente para el festival por el Chef “Alex Atala”
AREA VIP
Para completar la experiencia, el festival contó con la Zona VIP, un espacio de dos pisos climatizados y un área de ingreso vestida por el artista Gabriel Wickbold y su muestra de gigantografías “Ilumina”. Además, cada una de las experiencias que se podían encontrar a lo largo del predio, estaban incluidas en esta zona, donde los asistentes podían ganar premios e inmortalizar el momento con sesiones fotográficas.