
Simona comenzó su 2023 pisando fuerte en su carrera musical, con la presentación de su primer álbum de estudio Esfera de Amor. Se trata de un viaje de 13 tracks en el que ritmos propios del club se infusionan sin miedo con melodías pop y punchlines.
Con el álbum, Simona confirma que no tiene miedo a decir las cosas claras y a mostrarse tal como es, mientras invita al público a conocer el interior de su ‘burbuja’ con un grito luminoso a la sensualidad, a abrazar los errores e incoherencias propias, y a dejar atrás las preocupaciones del mundo exterior para disfrutar en la pista.
En conversación con la artista, nos contó sobre el nacimiento de Esfera de Amor: «El año pasado tuve momentos súper duros a nivel personal. Con la pérdida de un amigo volví a Argentina después de cinco años porque estuve mucho tiempo ilegal acá, y no podía volver por los papeles. Y para mi, volver de gira allá con un montón de estímulos como un tour, trabajando de otras cosas, me traía un montón de información. Este álbum realmente fue el espacio donde decantó todo eso.».
¿Cómo nació este concepto?
En verdad, no sé si es un álbum tan conceptual, siento que este álbum es un lugar donde yo me sentí a salvo y mis contradicciones viven en paz, es la esfera que me protege y es como un álbum que yo he hecho para sanarme a mí misma.
¿Te acordás la primera vez que pudiste abrazar tus errores, tus defectos sin que te importe la mirada del otro?
La verdad es que siento que eso es como un proceso muy largo, nunca siento cuál es el límite entre cuando estoy siendo yo y cuando no me está importando la mirada del otro… porque es como que uno siempre está en el proceso, ¿no? Soy una persona de procesos muy lentos, entonces quizás el clic son años o meses u horas de escribir o de pensar las cosas o de cambiar mis dinámicas también.
¿Hay alguna forma de atravesar ese ‘proceso’ que a vos te haya servido?
Para mí lo más importante de la Esfera de Amor de cada uno, es saber que estamos solos en el universo y que los únicos que podemos cambiar nuestra realidad somos nosotros mismos. Obvio que existen los privilegios y obvio que existen un montón de cosas que nos ponen en ciertos lugares, pero nada va a cambiar en el mundo si vos no cambias por adentro tuyo. Todo es de adentro hacia afuera, o sea la Esfera de Amor al final es eso, de adentro hacia afuera.
¿Quiénes son tus referentes, esos que te calman cuando los escuchas?
Tengo muchos referentes y muchos no tienen nada que ver con la música que hago hoy en día. Hay un disco que escucho siempre, se llama Chega de Saudade de Joao Gilberto, lo escucho desde que soy chica. Es un disco que podría escuchar todos los días de mi vida, aunque sea una vez. Otro álbum es el que sacó el año pasado, FKA Twigs: CapriSongs, lo podría escuchar por toda la eternidad porque es un disco que amo y que me salva.
Yo soy muy fan de los artistas, no solamente en su obra, sino en su manera de hacer, o sea, de sus procesos creativos. Cuando podés ver el proceso creativo de alguien en un álbum, y decir: ‘’mirá esta persona cómo trabaja, cómo piensa’’ es increíble. Más allá de que se parezca a mi música o no, que sea un referente en plan sonido, si es una referencia de la manera de crear.
¿Qué cambio sentiste que te trajo la música?
La música me hizo perder mucho el miedo porque en verdad soy una persona muy miedosa y que le gusta tener el control de todo, pero siento que desde que empecé a hacer música me di cuenta que estar cantándole una canción a alguien es muy fuerte. La música me da mucha valentía, y con ella aprendí a soltar un poco el control y el miedo.
¿Cómo viene tu agenda este 2023?
¡Se vienen un montón de cosas! Ahora estoy en España con un mini tour… voy a cantar en las fiestas de la Mercedes de Cataluña, en el Festival del BAM, también en Riverland que es en Asturias, en Observatorio que es un festival con bastante caratula de underground acá en España en Castilla de León. Además, voy a estar en la Marcha del Orgullo que hay de Madrid.
Tengo un montón de fechas a confirmar y ojalá pueda este fin de año o principio de año que viene, ir a tocar a Argentina y volver también a México, que ahí también hay un montón de gente que le encanta el proyecto.