
Quedan siete días para una nueva edición de Creamfields Argentina. El 11 de octubre se realizará en el Parque de la Ciudad de Buenos Aires una nueva edición del Festival británico. Una propuesta inolvidable que trasciende generaciones y estilos y que, edición a edición, reúne en su line-up a los mayores exponentes del género. Este año, el festival ofrecerá mixturas entre talentos internacionales y locales, entre los clásicos de siempre y las más novedosas tendencias de la música electrónica; Los escenarios serán Main Stage, Alternative Stage, Electric Garden, Cream Stage, The Tent y Under Rail. Este último, destacado por ser un espacio consolidado en la escena porteña, con identidad propia y una comunidad activa. En ellos estarán distribuidos los más de 60 artistas:
En el Main Stage se presentarán Armin Van Buuren, David Guetta, Miss Monique, Mathame (sunset set), Becky Hill, Djs Pareja, Festa Bros, Martin Huergo y changeovers: Miguel Silver.
En el Alternative Stage, Ben Klock b2b Chris Liebing, VTSS, Francesco Del Garda, Sol Ortega, E110101, Zisko, Pampa y Franco Rossi.
En Electric Garden, Claptone, Solardo, Yotto, Arodes, Coco & Breezy, Sol Porro, Ale Kiss b2b Maiti Merlino y Juan (AR).
En Cream Stage, Mind Against, Argy, Cassian, KAS:ST, Olympe, Ugo Banchi, Brigado Crew, Maxi Degrassi b2b Valdovinos y FFina.
En The Tent, Anunnakis, Agustin Barbei, Viktoria Jauregui, Dee Jason, Momo Trosman, Solimano (live), Ana Hagen, Valence, Mar Monzon, Lulú Matheou b2b Loïc y Leandro Pazos.
Under Rail, los artistas emergentes Almela, April Palmer, Bulo, Ciccini, Cossa Nostra, Finally Alone, Hernán Del Val, LION, Miro, Myla, Nach & Navia, This & That y Wais.
Un festival con historia
El festival nació en 1998 en Winchester, Reino Unido, y en noviembre de 2001 desembarcó en Buenos Aires como plataforma de lanzamiento para América Latina. Desde entonces, cada edición de Creamfields en Argentina ha sido epicentro de fanáticos de todo el mundo. Su edición porteña llegó a superar en magnitud a la original, y cuenta con grandes momentos inolvidables que involucran desde a David Guetta, Calvin Harris, Tiesto y Martín Garrix, hasta bandas como The Chemical Brothers, Underworld y LCD Soundsystem, pasando por Bajofondo en una performance mítica junto a Gustavo Cerati. Un festival elegido por DJs de la talla de Guetta como el mejor de todos, y que logró posicionar a Buenos Aires como una de las capitales más importantes para la música electrónica.