
El Hipódromo de San Isidro volverá a recibir a Lollapalooza Argentina los días 13, 14 y 15 de marzo de 2026. Con esa confirmación, el festival comienza a delinear su próxima edición, en la que continuará con su fórmula de tres jornadas, cinco escenarios y una programación que cruza propuestas musicales, arte, gastronomía y actividades interactivas.
El anuncio marca el inicio de la segunda década de Lollapalooza en el país. Desde su desembarco en 2014, el evento sumó más de 700 actuaciones en vivo y convocó a artistas internacionales y locales de múltiples géneros. La edición de 2025 -realizada en el marco de los diez años- incluyó presentaciones de Olivia Rodrigo, Tool, Tan Biónica, Alanis Morissette, Shawn Mendes, Justin Timberlake y Rüfüs Du Sol, entre otros.
La edición número once contará nuevamente con una preventa escalonada. El primer tramo será exclusivo para quienes hayan asistido al menos a cinco ediciones previas. Este público podrá acceder al abono Lolla FAM, disponible desde el 7 de julio, a través del sitio oficial de AllAccess.com.ar. La venta estará limitada a dos entradas por persona, con un precio inicial de $195.000 más cargos por servicio, pagadero en hasta seis cuotas sin interés con tarjetas Santander American Express.
El segundo tramo de preventa corresponde a los Early Bird: abonos generales para los tres días, disponibles desde el jueves 10 de julio a las 10:00. Esta etapa también estará limitada a clientes Santander American Express, por 24 horas o hasta agotar stock. Una vez finalizada esa instancia, se habilitarán nuevas etapas con acceso general mediante otros medios de pago.
El festival volverá a ofrecer tres tipos de entradas: el 3 Day Pass tradicional (con acceso general a los cinco escenarios y a los espacios gastronómicos, artísticos y temáticos); el 3 Day Pass Plus, que suma zonas de descanso, baños preferenciales, pantallas gigantes, lockers y atención personalizada; y el 3 Day Pass Lolla Lounge, que habilita el ingreso a terrazas con vista preferencial, estaciones de masajes, zonas de juegos al aire libre y servicios exclusivos para el público de ese sector.
Entre las propuestas que volverán a formar parte de la experiencia Lollapalooza figuran Kidzapalooza (el espacio dedicado a público infantil), Espíritu Verde y Rock & Recycle (enfocados en sostenibilidad), el Beergarden para mayores de 18 años, el circuito de arte contemporáneo y los distintos espacios de gastronomía. También seguirán vigentes los lockers de uso gratuito, las estaciones de hidratación y la posibilidad de cargar dispositivos móviles.
Desde su primera edición en Argentina, Lollapalooza convocó a figuras como Metallica, Foo Fighters, Red Hot Chili Peppers, Billie Eilish, Rosalía, Arctic Monkeys, Drake, Kendrick Lamar, The Strokes, Florence + The Machine, The Weeknd, SZA y Post Malone. También programó a referentes locales como Fito Páez, WOS, Miranda!, Duki, Babasónicos, Lali, María Becerra, Catupecu Machu, Dillom, Litto Nebbia, Trueno, Tan Biónica y El Mató a un Policía Motorizado.
La organización difundirá nuevas actualizaciones en sus redes oficiales y en el sitio web www.lollapaloozaar.com, donde también se encuentra el detalle completo de los beneficios por tipo de entrada, los accesos a descuentos (como el 15% con Mi Personal Flow) y la información oficial de compra. Como en ediciones anteriores, la única plataforma habilitada para la venta de tickets es AllAccess.