
Seven Kayne vivió una época de cuarentena repleta de lanzamientos, proyectos y mucho trabajo, donde lanzó su EP 7 Secretos y marcó un estilo que mantendría hasta el día de hoy. Al momento de reflexionar sobre aquella época, Seven reveló que todavía se encontraba en tiempo de búsqueda y exploración, lo que lo hizo dejar los estudios por un tiempo y volcarse por completo a los shows en vivo, como los que brindó en Lollapalooza o en Teatro Gran Rex hace ya algunos meses.
Este año comenzó algo diferente para el artista de 23 años, quien se unió a Robleis para presentar “Bien X Vos”, una canción que refleja el punk rock con el que tanto caracterizó sus múltiples proyectos. “Personalmente siento que estoy en la búsqueda todavía, volví a posicionarme en la búsqueda de nuevos sonidos, nuevos recursos, nuevas herramientas y me estoy encontrando con un montón de creatividad que tenía en pausa y estoy dejando que fluya”, dijo acerca de la creación de esta obra.
Además, este trabajo llega poco tiempo después de su participación en el remix oficial de “Golden Hour”, de JVKE – colaboración originada gracias a las redes sociales -. “Tengo que decir que mi público me ayudó mucho porque empezaron a etiquetarlo y mandárselo cada vez que podían, e hizo que se multiplicara por mucho. Me copó la idea de salir a representar este lado del mundo y la vieron muy bien de ese lado”, compartió.
Felicidades por esta canción y videoclip. Estoy seguro que muchas personas se pueden sentir identificadas con la idea.
Totalmente. La canción la hicimos hace poco por lo que la intención y la emoción que intentamos darle estaban frescas. Me imagino que hace un montón. Con Robleis nos conocemos de cruzarnos alguna que otra vez y la conexión surgió directamente del lado musical. Yo venía escuchando la música que él había sacado y dentro de las canciones que estuve componiendo, esta me sonaba que le iba a calzar bien a él. Tardé un poco en enviársela, pero cuando se lo mandé me dijo “Oh, me gusta…”.
Estoy muy feliz con el resultado y es un estilo parecido porque él también viene sacando ahí como un pop punk.
Viene de la mano con tu estilo a pura guitarra.
Sí, total, yo creo que cada vez más los artistas estamos siendo más multifacéticos y buscamos hacer de todo. Hace 20 años, cuando las bandas y los músicos tenían tal sonido, lo escuchabas durante todos sus álbumes. Personalmente siento que estoy en la búsqueda todavía, volví a posicionarme en la búsqueda de nuevos sonidos, nuevos recursos, nuevas herramientas y me estoy encontrando con un montón de creatividad que tenía en pausa y estoy dejando que fluya.
¿Hay algo que ya hayas encontrado dentro de esa búsqueda?
La guitarra es nueva para mi proyecto porque yo la tocaba de chico, pero tardé unos tres o cuatro años en sumarla a mi proyecto y también a los vivos, que es donde más presencia toma. Sin dudas estoy mucho más aferrado a mi guitarra ahora que en todos estos años, así que no es momento de frenar ni dejarla atrás. Pero sí me estoy encontrando y yendo hacia sonidos más electrónicos y un poco más modernos.
En esa misma búsqueda y en el camino van saliendo muchas, muchas cosas, como por ejemplo esta canción que es parte de esta búsqueda y estoy muy conforme también con con el formato que estamos encontrando con la banda y cómo estamos conectando en los shows en vivo. Veo una gran evolución de cuando empecé en los primeros dos o tres años de mi carrera donde tenía otras búsquedas, otros límites, otros techos con los que me encontraba.
¿Dirías que el remix de “Golden Hour” sería romper uno de esos límites?
El techo eran los límites que me marcaba cuando quería mejorar por ejemplo, en rap, y me estaba encerrando solo a eso. También llegó un momento en el que me sentí logrado con canciones que todavía no saqué pero que tengo guardadas de esos géneros y recién ahí quise salir a buscar otras cosas. Y claro, la idea de “Golden Hour” fue algo muy orgánico, salió de que yo le hice el video en TikTok y terminó pasando.
Esa canción fue realmente por gusto. Me preguntaba por qué no le hacía una versión en español a ver si JVKE la escuchaba, y finalmente la escuchó. En un primer momento sé que su equipo le mostró el remix y más tarde ellos se contactaron conmigo para hacerlo oficial. Tengo que decir que mi público me ayudó mucho porque empezaron a etiquetarlo y mandárselo cada vez que podían, e hizo que se multiplicara por mucho. Me copó la idea de salir a representar este lado del mundo y la vieron muy bien de ese lado.
¿Pensaste con qué canción tuya harías lo que hace JVKE de girar el globo y buscar artistas?
Sería muy interesante. No sé con qué lo haría, pero quizás lo haría con nuevas. En vez de copiar el formato, diría “hagamos contacto y busquemos hacer una versión nueva”, eso es lo que más me gustaría.
¿Estas canciones guardadas son parte de un proyecto mayor?
Creo que todas van a salir para este año. Por ahora estoy sacando lo que tengo guardado y lo mejor es en lo que estoy trabajando. Hace casi un año que no saqué música nueva por mi canal, entonces ahora lo que quiero hacer es que con todo este tiempo que me tomé de estar componiendo y demás volcarlo hacia una constancia a vista de estar teniendo presencia todos los meses, sacar una canción nueva, material y demás.
Así que yo creo que este año sí va a ver la luz. Tengo varias ideas. Lo mejor es algo que fluya, que conecte con mi equipo de trabajo para buscar la mejor manera y vamos a ir viendo.
Nos conocemos hace varios años Seven, ¿qué dirías que cambió entre aquella persona y el Siete actual?
El Seven de hoy, a diferencia de años pasados, es feliz.
Realmente estoy en un momento donde tengo otro cerebro, otros pensamientos, otras rutinas, otro día a día y creo que eso se vuelca a todo, a mi energía, a mi forma de ser, a mi forma de conectar con mi público y principalmente a mi arte y a todo lo que presento.
Creo que el Siete que estaba en cuarentena todavía estaba bastante deprimido, solo y luchando con bastantes demonios. Estuve viendo como sacarlos a través de la música, que fueron mis primeros dos EP y donde descargo muchísimo, muchísimo… Para el Seven del año pasado, la diferencia es que puse la cabeza en los shows, me olvidé del estudio, de componer, dije “bueno, este skill lo dejo en pausa y después tendré que volver a alimentarlo”.
El Siete de este año está renovado, está mucho más fresco, viene con la experiencia de todos estos otros Sietes y cómo tener que cuidarlos y no dejar que vengan más demonios, aunque todos los tenemos.
Estoy realmente mucho más en paz. Estoy con un equipo de trabajo mucho más conectado, sincronizado y alineado para mi proyecto. La música que estoy trayendo también está alineada con ellos, queremos tener una línea y una constancia que te digo que ya hace tiempo quiero empezar a mantener. Ahora tengo los recursos, las herramientas, las personas correctas, los amigos correctos, la pareja ideal.
Así que realmente de a poquito estoy cada vez más construyendo un mundo ideal para mí, para mi proyecto y para mis fanes, para poder estar en conexión y poder estar trayéndoles más y más material, más contenido, más en formato de distracción, en formato de entretenimiento, en formato de escape… Y eso es lo que a mí me gusta, brindarles conexión y hacer que sepan que no están solos a través de la música hermosa.