
El Lollapalooza Argentina 2025, que se celebrará del 21 al 23 de marzo en el Hipódromo de San Isidro, es uno de los eventos más esperados por los amantes de la música, marcando una década de historia en el país. Con un cartel impresionante de artistas internacionales y locales, el festival promete ser una experiencia única. Sin embargo, antes de sumergirte en el mar de sonidos y luces, hay varios aspectos clave que debes conocer para aprovechar al máximo este evento.
1. Planificá tu Agenda
El Lollapalooza Argentina se extiende por tres días y, como en todas las ediciones, contar con un plan es esencial. Durante el viernes 21 de marzo, las estrellas como Justin Timberlake, Alanis Morissette, Foster the People y Mon Laferte tomarán el escenario principal, mientras que el sábado 22 se destacarán Shawn Mendes, Tool, Wos, Zedd y Elena Rose. Finalmente, el domingo 23 de marzo, artistas como Olivia Rodrigo, Rüfüs du Sol, Nathy Peluso y Girl in Red cerrarán el festival. Además, los artistas se dividirán en distintos escenarios, lo que te obliga a planificar bien tu tiempo para no perderte a tus favoritos.
2. Los sideshows: viví los shows de una manera más íntima
Una de las características que hacen a Lollapalooza Argentina un evento único son los sideshows, conciertos más pequeños e íntimos que algunos de los artistas del festival ofrecen en salas de conciertos a lo largo de la ciudad. En 2025, artistas como Foster The People, The Marias y Nathy Peluso ofrecerán presentaciones exclusivas. Estos shows permiten una conexión más cercana con los artistas y suelen agotarse rápidamente. Se llevarán a cabo desde el 19 hasta el 28 de marzo, antes y después del festival principal, en locaciones como el Teatro Vorterix y Niceto Club.
3. Dónde y cómo comprar las entradas
Las entradas están disponibles en diferentes modalidades. El pase general para los tres días tiene un costo de $280.000, mientras que los pases más exclusivos, como el Lolla Lounge, alcanzan los $775.000. Estos abonos incluyen beneficios adicionales, como acceso a áreas VIP. Si prefieres asistir solo a uno o dos días del festival, también puedes adquirir entradas individuales por $140.000 (general), $248.000 (Plus) o $360.000 (Lolla Lounge). Además, si sos cliente de Santander American Express, podrás pagar en seis cuotas sin interés, lo que puede facilitar la compra.
4. Seguridad y comodidad
El Lollapalooza es un evento masivo y, por lo tanto, la seguridad y el bienestar de los asistentes son prioritarios. Aseguráte de llegar con anticipación para evitar aglomeraciones y de estar preparado para largas caminatas entre escenarios. Como es habitual en grandes festivales, los organizadores ofrecen recomendaciones sobre hidratación, protección solar y medidas de seguridad. Según la organización, el Hipódromo de San Isidro cuenta con zonas de descanso y servicios médicos, pero siempre es mejor estar preparado.
5. Más allá de la música
Desde sus inicios, el festival ha promovido la diversidad y la inclusión, tanto en el escenario como entre los asistentes. En su edición 2025, se destacarán iniciativas como el Lolla Lounge, que ofrece un espacio para el arte y la gastronomía local, además de promover la sostenibilidad. Si bien la música es el eje principal, no olvides disfrutar de las experiencias paralelas que el festival tiene para ofrecer, como la posibilidad de interactuar con otras culturas y apoyar proyectos sostenibles. La organización también ha sido clara en su compromiso con el medio ambiente, promoviendo el uso de productos reciclables y fomentando la reducción de residuos.