
Con base en Miami, Guapas funciona como puente entre la escena musical argentina y los escenarios estadounidenses. La productora, liderada por Lázaro Ruibal y Nicolás Laghezza, coordina giras, shows y experiencias culturales que permiten a artistas nacionales proyectarse fuera del país.
En el último año, la empresa organizó presentaciones de La Joaqui, DJ Tao, Peipper, La T y la M y Un Poco de Ruido en clubes y espacios como LIV Miami, M2 South Beach, Daer en el Hotel Hard Rock y Bacara. Además, la empresa gestionó activaciones en ciudades como Nueva York, Los Ángeles y Virginia, al tiempo que estableció vínculos con sellos discográficos, marcas y medios.
"Miami es la puerta de entrada natural para los artistas latinos que buscan internacionalizar su carrera. Buscamos ofrecer una plataforma que conecte a los músicos con la comunidad latina y con otros públicos", explica Ruibal.
La propuesta de Guapas va más allá de la música en vivo. La productora combina entretenimiento, gastronomía y moda, organizando experiencias en yates, lounges y restaurantes, y desarrollando colaboraciones con influencers y alianzas estratégicas.
Para 2026, la empresa proyecta acompañar a artistas argentinos en festivales internacionales, expandir su presencia en nuevas plazas de Estados Unidos y reforzar su identidad como referente de la cultura latina contemporánea.
"Queremos que el nombre de Guapas surja de manera inmediata cuando se hable de la nueva ola de artistas argentinos en Estados Unidos", concluyen Ruibal y Laghezza.
