
"¡Chicas... malas!". La voz de Joaquín Levinton irrumpe en cada episodio de Viudas Negras. P*tas y Chorras, la serie creada por Malena Pichot y que, por estos días, está entre las más vistas de la producción argentina audiovisual de las plataformas de streaming. El fragmento es de, justamente, "Chicas malas", tema de Turf, track 2 del superexitoso Turfshow, editado en 2001.
La canción, compuesta por Levinton y Leandro Lopatín, es el leitmotiv de la historia de Micaela (Pichot) y Marina (Pilar Gamboa), dos muchachas de barrio que se ganaban la vida como "viudas negras" (esto es: seducían hombres para envenenarlos y luego robarles) hasta que un caso trágico las obligó a separarse y rehacer sus caminos sin mirar atrás.
Sin embargo, años después, la reaparición de Paola (María Fernanda Callejón) tras una estadía en la cárcel, las obligó a reencontrarse para un last dance con el que saldarían todas sus deudas. Algo así como diría otra canción de Turf, de ese mismo disco: "No te arrepientas de nada y no pidas perdón" ("Loco un poco").
La serie, que Pichot escribió junto a Julian Lucero y Ariana Saiegh, juega con los estereotipos, se ríe de la sociedad y luce como un spinoff del recordado Cualca. De hecho, hasta Julián Kartún tiene una participación en el anteúltimo de los 8 capítulos que componen esta primera temporada.
"La vi muchas veces, hace bastante, y por ahí le faltaba color, sonido, algunas cosas. Pero me encantaba. Y ahora que la volví a ver de nuevo, en una tele grande y con todo, me voló la cabeza porque Malena es mi ídola en el sentido en que todas las historias le cierran perfecto, y eso es muy difícil de lograr. Me parece espectacular que la serie tenga unas bajadas de línea espectaculares. Estoy orgulloso de mi señora esposa, es lo más grande que hay", dice Lopatín en diálogo con Billboard Argentina. El guitarrista de Turf es pareja de la comediante y padre de Rafael, el hijo que tienen en común.
Lopatín dice que él no tuvo absolutamente nada que ver con la inclusión de "Chicas malas" como motivo de la serie. "Es toda de Malena, yo no se la sugerí. 'Siempre supe que esta serie iba a ser con este tema', me decía ella. Y la verdad que es increíble cómo le queda a la serie, especialmente en los tiempos: capaz justo alguien hace una cara y suena el '¡chicas malas!', que la verdad que funciona perfecto. Tenía razón Malena, una vez más", dice entre risas.
La letra escrita por Levinton no deja lugar a ambigüedades: "El amor me da dinero / Y es el fruto del placer / que te hace vibrar el cuerpo / y en la cama te va a enloquecer / Siempre fue mucho más lista que las chicas de su edad / mientras todas estudiaban, ella se escapaba a trabajar", narra en esta historia callejera montada sobre un oleaje rock matizado con un leve autotune en la voz del estribillo.
"Me acuerdo de que llevé el tema a la sala, toda la música. En esa época, año 2000, ensayábamos en una sala que estaba sobre la avenida Córdoba, esquina Gascón. La otra vez justo justo pasamos por ahí y le dije a Malena: 'Mirá, ahí en ese primer piso ensayábamos con Turf', y yo me acuerdo, posta me acuerdo y puedo ver el momento en que pasé ese tema y lo tocamos por primera vez", recuerda el guitarrista, 25 años después de la génesis de la canción. La música le sugirió la letra a Joaquín, quien terminó por redondear el tema. "La letra calzó perfecto. El tema ya estaba casi todo listo, luego le agregamos el riff (lo tararea), pero ya tenía la onda y la primera vez que lo tocamos en la sala, gustó".
"Chicas malas" tuvo su lugar en el repertorio en vivo de Turf, pero no por mucho tiempo. Tampoco está entre sus grandes hits, función que en Turfshow cumplieron los súper exitosos "Loco un poco", "Cuatro personalidades" y "Yo no me quiero casar, ¿y usted?". "Era imposible meter otro hit de ese disco. Pero ojo que este era el tema 2, y elegir ese lugar en un disco es re importante. Porque llega después de la apertura. Puntualmente en Turfshow hay un cuento, toda una historia que se cuenta. El primer tema era 'La emoción', que justamente dice 'Es la emoción que va a comenzar'. Pensá que veníamos de Siempre Libre, que un álbum mucho más orquestado, volado, más tranquilo. Entonces Turfshow empezaba con toda, era una patada", define Lopatín.
La aparición de "Chicas malas" en Viudas Negras ocurre en un contexto en el que Turf está a punto de editar Polvo de Estrellas, álbum en el que reversionan parte de su catálogo dorado en compañía de artistas como Milo J, Fito Páez, Lali, Conociendo Rusia y más. En el último episodio de la serie, la canción en cuestión suena completa por primera vez. Pero en una versión a cargo de Marilina Bertoldi. "La hizo espectacular, me gusta mucho que sampleó el 'chicas malas', que empiece igual y que después entre con toda su onda. Marilina es lo máximo. Y en algún momento pensé en que su versión, que está tremenda, tendría que haber entrado a Polvo de Estrellas, pero el disco ya estaba cerrado", dice el guitarrista.

Polvo de Estrellas se edita el próximo 7 de agosto y ya se conocen cuatro canciones del volumen. "Nunca habíamos soltado estas canciones porque tocamos mucho, variamos el repertorio y van pasando todas. Lo que me sorprendió es que cuando empezamos a hablar de este disco, no pensé que iba a ser tan fácil convocar a jugadores tan importantes de la escena musical. Todos decían: 'Sí, sí, sí...'. ¡Guau, qué fácil! Pensamos que era todo un quilombo. Pero todos nos agradecieron por haberlos llamado", dice Lopatín.
Acerca de la puesta en valor del repertorio hitero de Turf, dice: "Está buenísimo darte cuenta de que, de repente, nosotros tenemos una fecha acá en la ciudad y el fin de semana siguiente nos vamos a una provincia, o al interior de una provincia... Y hay 6 o 7 temas que los cantan los nenes y las abuelas. Es hermoso porque me doy cuenta de que somos una banda con un cancionero muy popular, que es parte del acervo cultural".