
El día que me quieras: El viaje de Gardel es una película dirigida por Matías Mera con producción de la Universidad de Buenos Aires. Este proyecto audiovisual sobre la vida de Carlos Gardel podrá verse con entrada libre y gratuita en el marco de la tercera edición del Festival Internacional de Cine de la UBA.
La película dura 32 minutos y fue realizada mediante inteligencia artificial generativa. Esta da cuenta de la vida y obra del mítico cantante Carlos Gardel, ícono por excelencia de la cultura argentina. El día que me quieres: El viaje de Gardel podrá verse el viernes 3 de octubre, a las 20hs en Cinépolis Plaza Houssay (Sala 3), con entrada libre y gratuita.
La cinta relata la aventura que cambió la historia de la música y dio origen al primer mito del siglo XX. De la pobreza al esmoquin, del arrabal a Manhattan. Carlos Gardel creó el tango canción, filmó los primeros videoclips y más de una decena de películas. Asimismo, conquistó con su voz la Ópera de París y los estudios de Nueva York. El día que me quieres: El viaje de Gardel, es un recorrido épico de la vida y obra de Carlos Gardel.

El director del corto, Matias Mera, nació en 1984 y estudió derecho en la Universidad de Buenos Aires. Hace quince años fundó en dupla con su hermano Leandro su productora Craneo Films. Con Craneo desarrolló documentales, programas de TV y videoclips, tanto en Argentina como en Latinoamérica, con una fuerte impronta e imagen propia.
En 2023 comenzó a desarrollar la unidad de inteligencia artificial generativa de su productora, posicionándose como pioneros en la generación de contenidos animados desde estas nuevas tecnologías. Además, Matías es manager y director de puesta en escena de Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado.
Además, el proyecto tiene como productores ejecutivos a Matías Rojo y Ricardo Alfonsín, mientras que Leandro Mera ocupa el rol de realizador de IA. Por otro lado, el guión y el sonido estuvieron a cargo de Sebastián Cortés y Gaspar Benegas, respectivamente. Mientras que la investigación y archivo en el que se basó el corto tuvieron a Paula Alvarez y Florencia Nolazco como encargadas.