
Si hay algo que destacó a Robert Plant desde sus inicios hasta hoy fue su estilo, energía y misticismo en sus presentaciones en vivo.
Como frontman de Led Zeppelin, no solo impuso una voz tan versátil como potente, sino que también transformó el escenario en un espacio de pura energía, sensualidad y magnetismo. Su melena rubia y sus movimientos convirtieron cada presentación en una experiencia inolvidable, que aún hoy inspira a generaciones de artistas y fans.
En el día del cumpleaños del ícono del rock, hacemos un repaso por algunas de sus presentaciones en vivo más destacadas.
“Immigrant Song” (1972)
La versión en vivo de esta canción es una de las más memorables. Cargada de energía y de gran potencia vocal, es uno de los clásicos que más destaca su voz estratosférica y aguda que corta el aire.
Esta versión de «Immigrant Song» une de manera especial las primeras y discretas presentaciones de Zeppelin en la era del Albert Hall y la grandeza que asumirían sus actuaciones durante el resto de los 70s.
Plant compartió la razón por la cual esta canción significaba tanto para él: «Creo que ‘Immigrant Song’ fue genial. Habiendo estado en Islandia, donde la escribimos, pude entender exactamente cómo me atrapó musicalmente y también la agitación de la música. Fue suave, genial».
“Dazed and Confused”(The Royal Albet Hall, 1970)
Esta canción es descrita por muchos como el caos más organizado y con mejor sonido que alguna vez haya existido.
“Dazed and Confused” es conocida por su icónico riff de bajo y el uso de un arco de violín en la guitarra eléctrica, técnicas que contribuyen a la sensación de desconcierto y caos emocional que transmite la canción.
La interpretación de Robert Plant transmite una mezcla de deseo y frustración, mientras que la instrumentación de la banda crea una experiencia auditiva que la hizo muy famosa a lo largo de varias generaciones fanáticas del rock.
“Stairway to Heaven” (Earls Court, 1975)
Esta canción es el himno eterno de la banda. Aunque no siempre fue la preferida de Plant, es sin duda la canción más emblemática de Led Zeppelin.
“Stairway To Heaven“ es una obra maestra que refleja la complejidad de su letra. La canción comienza con una guitarra acústica suave y se construye gradualmente hacia un clímax eléctrico y poderoso. Con esta, Led Zeppelin creó con esta canción un himno atemporal que sigue resonando con los oyentes.
“Kashmir” (Knebworth, 1979)
Esta es una de las más elegidas por los fans y la que Plant ha nombrado en más ocasiones como su favorita de la banda. Con esta canción, el grupo demuestra que es capaz de hacer mucho más que solo rock pesado.
«‘Kashmir’ en particular. Fue muy positivo, líricamente. Es la búsqueda, los viajes y las exploraciones que Page y yo realizamos a climas lejanos y fuera de lo común… Eso, para mí, es realmente la sensación de Zeppelin», dijo durante una entrevista.
Además, en 2010 señaló: «Ojalá fuéramos recordados por ‘Kashmir’ más que por ‘Stairway To Heaven. Es tan correcto; no hay nada exagerado, ni histeria vocal. Zeppelin perfecto». Las versiones en vivo en Knebworth 1979 y en el show de reunión en el O₂ son las más destacadas.
“Whole Lotta Love” (Madison Square Garden, 1973)
La valiente y bulliciosa personalidad de Plant sobre el escenario, junto con su voz distintiva y su atractivo sexual, impulsaron la popularidad de la banda rápidamente a principios de los años 70. Si bien también causó tensiones con los otros integrantes, la arrogancia de Plant se convirtió en una tarjeta de presentación para Led Zeppelin. Este es sin duda, un aspecto importante del legado perdurable de las presentaciones en vivo de la banda.
El show de Led Zeppelin en el Madison Square Garden en 1973 es ejemplo de esto. En esta presentación cargada de estilo, energía y teatralidad, Robert Plant domina el escenario con su distintiva presencia arrolladora.