
La artista neozelandesa de ascendencia croata, Ella Yelich-O’Connor, conocida mundialmente como Lorde, retoma la escena tras un extenso período de alejada del ojo público. Luego de su último álbum de estudio Solar Power, publicado en 2021, la cantante inició una nueva etapa al difundir a través de sus redes sociales un breve fragmento de lo que sería su próximo proyecto discográfico.
El anuncio no fue realizado mediante comunicados ni entrevistas. Lorde optó por una estrategia digital más orgánica: abrió una cuenta en TikTok y publicó un video en el que se la ve corriendo por Washington Square Park, en Nueva York, mientras suenan quince segundos de una canción inédita. La publicación, que carece de título y detalles formales, fue interpretada como el primer anticipo de su cuarto álbum de estudio.
En el fragmento compartido se escucha una estrofa que marca una línea narrativa introspectiva: “Since I was 17, I gave you everything / Now we wake from a dream, well baby, what was that? What was that?” (Desde los 17, te lo di todo / Ahora despertamos de un sueño, bueno, cariño, ¿qué fue eso? ¿Qué fue eso?). La letra sugiere una revisión del pasado, un quiebre emocional y un tono reflexivo que conecta con las temáticas abordadas en sus trabajos anteriores, especialmente Melodrama (2017).
La publicación no estuvo acompañada por ninguna explicación adicional. Tampoco se comunicaron fechas ni nombres de canciones. Sin embargo, el lanzamiento se suma a una serie de movimientos recientes que indican una reorganización estética y conceptual. Entre ellos, el cambio de imagen de perfil en la plataforma X (antes Twitter), la eliminación total del contenido en su cuenta de Instagram, y una descripción en su biografía: “Los temas siempre son los mismos: un regreso a la inocencia, los misterios de la sangre, una comezón por lo trascendental”.
La única aparición pública de la cantante en el período posterior a Solar Power fue su colaboración con Charli XCX en una nueva versión del tema "Girl, so confusing". El silencio mediático sostenido durante los últimos años se alinea con la forma de trabajo que la cantante desarrolló desde sus comienzos: procesos creativos prolongados, escasa exposición pública, y un vínculo con el público mediado por símbolos y fragmentos, más que por estrategias promocionales convencionales.