
La música y la comida argentina son los dos grandes tesoros reconocidos en todo el mundo y, cuando se encuentran, la magia aparece. Con esta premisa, Nocheros, en su nuevo formato trío, da comienzo a su ciclo de micro programas “Nocheros en la Mesa”, que se estrena este domingo a las 13 horas por su canal oficial de Youtube y que nos adentra en la intimidad más sincera y divertida del popular grupo de folklore.
Compartiendo el pan y las guitarras, en este primer programa Rubén Ehizaguirre y Mario y Álvaro Teruel nos abren las puertas de la casa de Marta Saravia y su familia en Salta, y nos invitan a compartir los platos típicos con los que crecieron y forman parte de su identidad. Un viaje a las guitarreadas propias que se celebran en cada mesa argentina y que dan paso a las grandes canciones.
Además, junto al exitoso grupo salteño Vale 4, formado por Mario Mercado, Mateo Gammino, Nelson Ordoñez y Gustavo Wierna, Nocheros nos regala nuevas versiones íntimas de canciones entrañables que cambiaron la vida de miles. Un encuentro cercano con la emoción y el sentimiento que deja en claro el espíritu vivaz y la energía más prendida que nunca para comenzar esta nueva etapa totalmente renovada.
“Siempre escuchábamos decir a la gente grande: ‘en la mesa no se canta’. Y en la mesa de los cantores sí se canta, se come cantando. Después de un ratito de sobremesa, un ratito nomás, cosa que se pueda tomar un poco de aire después de las comilonas, comienza la guitarreada”, cuenta Mario Teruel, describiendo el espíritu que condensa este nuevo microprograma, y que refleja toda una actitud para con la música y la vida.

Con la pasión como motor fundamental, el conjunto de Salta se reinventa para traer un aire fresco a un repertorio consagrado. Con nuevos aportes vocales y ajustes musicales, el trío sube la apuesta para presentar novedades como “Nocheros en la Mesa”, siempre preservando el nivel que los convirtió en uno de los grupos más populares de nuestro folklore.
Este ciclo de encuentros fue grabado en Salta, con la participación en piano de Germán Mercado; el trabajo de cámaras de Elio Rivero y Abigail Galean; edición de Elio Rivero; y diseño y postproducción de Manu Candal.