
La escena venezolana se caracterizó durante mucho tiempo por contar con referentes dentro de múltiples géneros en la industria, y el hip-hop siempre se posicionó como uno de los más fuertes dentro de ésta. Micro TDH es uno de los artistas que año tras año reivindican el estilo con fusiones con reggaetón, trap, dembow y hasta producciones más románticas, como pueden ser “El Cigarro” o “La Chama”, en compañía de Mau Y Ricky.
La conexión de Micro con la Argentina siempre estuvo presente, y en este último tiempo se reforzó más que nunca con la unión junto a Alan Gómez en la “Mission #14” o la presencia dentro de Antes de Ameri, el último disco de Duki en la canción “CSIpher”, junto a sus compatriotas Akapellah y Neutro Shorty. “Duki es un tipazo, es un líder, el que nos tome en cuenta habla mucho del respeto que él le tiene a la escena venezolana para muchos”, comentó Micro.
Ahora, el venezolano llegará nuevamente a nuestro país en lo que será su segundo show propio, y esta vez en Teatro Vorterix, con un espectáculo renovado y un repertorio plagado de novedades y colaboraciones. La fecha será el 19 de octubre y las entradas están disponibles a través de AllAccess.com.ar
Hablamos en un día de muchos viajes, no paras, Micro.
Sí, hermano. Estaba moviéndome de un sitio a otro y la señal aquí en Venezuela se pone complicada. Pero ya llegué corriendo para la casa.
Hablando de Venezuela. Qué locura debe haber sido para ti cantar frente a más de 50.000 personas en tu ciudad natal.
Oye hermano, fue súper bonito. Fue un concierto llamado Las Ferias de Barquisimeto, que son de las ferias más masivas aquí en Venezuela y que tenían mucho tiempo sin hacerse. Se empezaron a hacer de nuevo el año pasado y este año me invitaron y súper cool. Creo que en Venezuela hacía mucho tiempo que no veía un concierto con tanta gente.
Es una sensación, te diría inigualable.
Sobre todo porque es tu país, ¿sabes? Es muy hermoso. Hoy es un reto mayor que te griten en Argentina y que veas miles de personas en Chile, en Perú y en México. Pero sabes, dentro de todo siempre es especial tu propia patria, que sientas el cariño de tu gente, que a pesar de que uno tenga tanto tiempo trabajando por conseguir la gloria y el reconocimiento afuera, te des cuenta de que adentro ya la tienes un cariño conservado, tienes un cariño asegurado y que eso se ha construido también con con eso, con esfuerzo, con años.
Venezuela siempre fue referente, con figuras como vos o Akapellah.
Es mi hermano, yo lo amo, es súper bonito poder contar con con todo el público venezolano que en general si no lo sabes, el público venezolano siempre ha sido de los más fervientes en cuanto a consumo de música.
Hace poquito Anuel vino y había 120.000 personas. Don Omar hizo su primer millón de dólares en su carrera en Venezuela, o sea, realmente Venezuela siempre ha sido como México, un gran consumidor de música latina.
Felicitaciones por la colaboración con Duki, es uno de mis temas favoritos del álbum.
Ahí también están Akapellah y Neutro, que es una máquina. aquí en Venezuela y en el mundo 100%. Me pareció muy cool que en esta colaboración nos hayan tomado en cuenta los tres. Siento que de repente hubiese hecho falta un Big Soto para completar el equipo pero fue muy cool que nos tengan presente.
Duki es un tipazo, es un líder, el que nos tome en cuenta habla mucho del respeto que él le tiene a la escena venezolana para muchos. No es secreto que se enteró que él también se inspiró mucho de la escena venezolana en un momento y qué bonito que todavía lo tenga en cuenta y le tenga como ese respeto, ese cariño.
Personalmente tenés una conexión muy fuerte con Argentina también. Hace poco lanzaste la Mission con Alan y queda justo un mes para el show. Estás muy conectado.
Yo amo Argentina, me ha dado muchas cosas muy bonitas de mis fans, los clubs más importantes y más allegados son de Argentina. Tengo un grupo de fans que ni siquiera los considero tanto como fans, sino que son como una mini familia y que les tengo como un cariño especial, donde los he visto desarrollarse como personas, incluso no siendo argentino.
Siempre ha sido una meta conquistar y darme cuenta de que poco a poco me iba entrando y no en forma brusca, sino de forma bonita, con música, con buenas acciones. Pues me alegra, me alegra pensar que cada vez estamos más adentro en beneficio.
¿Qué recordás de tu primera vez en la Argentina?
La última vez que canté fue en el Movistar Arena con Rusher, pero realmente mi primer show propio fue en Groove, y ahora lo que más recuerdo es cómo se veía todo el pasillo hasta el fondo y todas las luces. ¡Y la gente con las manitos arriba y qué calor!
Había como todo un quilombo la gente. Si hay que saltar, saltas, hay que gritar, gritas, hay que mover, se mueve. Recuerdo muchos argentinos. Casi el 70% era argentino y el 30% entre Venezuela y otro país. Entonces me voy con ese súper recuerdo y con la motivación de que Vorterix lo puedo llenar 100%.
Puedo hacer que Vorterix esté explotado y también brindar un show diferente, porque sí me llevo en la cabeza eso de que en ese primer tour que hice, era mucho más el artista y el link y play y un juego de luces, pero a nivel de espectáculo de teatro sí me hubiese gustado implementar más cositas o por lo menos más elementos, más interludios.
Y eso es lo que quisiera hacer en el próximo show. Ahorita, por ejemplo, cambié todo el orden del show, si la gente pensaba que conocía cómo era el show, que fue algo que hice mucho, como por dos años, ya no es lo mismo, aunque sí tiene una línea similar con una misma coherencia. Ahora cambió todo radicalmente y tengo una emoción para ver cómo lo reciben.
Vi que anduvo dando vueltas la canción que va a salir nueva. No sé si puedes comentar algo de eso.
Pues fíjate, tengo muchos proyectos pendientes, tengo un proyecto que se llama Classic 2, el volumen dos el año pasado. El volumen uno es un proyecto que trata de recopilar canciones del pasado de Micro, del de hace siete años. Hace ocho años una que otra canción que quizás no tuvo su reconocimiento debido y que ahora se puede hacer una mejor versión, más instrumentada musicalmente, más desarrollada, más madura y poder darle a la gente que de repente nunca escuchó esas canciones, una nueva versión de clásicos.
Entonces sí, este próximo proyecto viene con un par de temas inéditos y eso me entusiasma mucho. No tiene nada que ver con el tema que he ido subiendo, pero es lo que quisiera como para aumentar la expectativa.