
El artista venezolano, Micro TDH, pasó por Lollapalooza Argentina 2025 y habló con Billboard Argentina sobre sus sentimientos antes de subir al escenario, la historia detrás del accesorio estrella de su outfit, el encuentro con Ca7riel & Paco y su último lanzamiento.
Por Julián Mastrangelo
Lo primero Micro, outfit check. Nos encanta el color y la mochila.
La mochila tiene una historia, tiene contexto. En el primer Lollapalooza que participé fue en el Lollapalooza Chile 2022 y usé un bolsito muy parecido a este, por primera vez, y fue la sensación. A partir de ahí, decidí que quería comprarme muchos ositos y empecé a usarlos todo el año 2022, 2023, 2024… y ya este año no lo uso pero uno de mis hermanos, que trabajaba conmigo, falleció el año pasado y él era el dueño de este oso en particular. Y este oso, que se llama Maloso, se ha tomado fotos con un montón de celebridades y yo lo tenía como un ítem de colección porque tiene un valor muy especial, entonces dije: “Me voy al Lollapalooza, después de muchos años, y ahí fue la primera vez que lo usé. Me lo voy a llevar para tener al hermano ahí presente y voy a cantar con él”.
Que lindo! Bueno, espero que no te pegue mucho el calor
No, tranquilo que somos fuego y el fuego no se quema, al fuego no le da calor.

No falta nada para que subas. ¿Nervios?¿Sentimientos?
Y más vale. Compren puertas, que manijas sobran. No, tranquilo, hermano, estoy ansioso pero tranquilo. Yo se que la vamos a pasar bien y que lo vamos a hacer muy bien.
Hace un rato subiste una historia con Ca7riel & Paco, super random.
Sí, sí, es que soy muy fanático de lo que hacen y entonces llegando fangirleé de una vez. Les dije “hermanos, si pueden ayudarme a conocer a los muchachos”. Ahí los vi, me acerqué super normal, les dije “chicos, un placer”, les expresé mi respeto, mi admiración, y les comenté que mis amigos de Discord son súper fanáticos, así que les pedí un videíto para los muchachos. Están súper felices, no lo pueden creer.
Por último, tema lanzamientos, Micro. Hace poco sacaste “Qué tú cré”, una revolución, una unión de músicos venezolanos. Me encantó, tiene mucho ritmo.
¿Te gustó? Hay mucha gente que está ahí criticando, pero me gusta, porque está generando opiniones compartidas. Creo que es música tampoco para tomársela tan en serio. Hay música que hay que tomársela en serio y, después, hay música que es para disfrutar, para distraerse. Pero es la unión de un montón de venezolanos, los chambitos locos de la casa, y, bueno, estamos rompiendo: salió hace poquito y ya estamos #1 en tendencias en Venezuela.