
Por tercer año consecutivo, McDonald’s instaló un espacio de 317 metros cuadrados en Lollapalooza Argentina. Los fans de la música disfrutaron de su menú en un entorno diseñado para ofrecer rapidez y comodidad. Algo favorable en un contexto de mucha actividad en los distintos escenarios del festival, organizado en el Hipódromo de San Isidro. Con dos cocinas, dos zonas de pedidos y cuatro puntos de retiro, el espació optimizó la experiencia de los visitantes.
La gran estrella este año fue su nueva hamburguesa Tasty feat Cuarto, una colaboración entre lo mejor de dos clásicos de McDonald’s, en una experiencia única. Esta nueva hamburguesa de doble carne (o una sola en su versión simple), pan de grands, salsa Tasty, queso cheddar, ketchup, mostaza y cebolla fresca, logra un equilibrio perfecto entre tradición e innovación.

El equipo encargado de la operación estuvo conformado por 300 colaboradores, entre los cuales se incluyeron, por primera vez, tres crews del programa Empleo con Apoyo, una iniciativa que promueve la inclusión laboral de personas con discapacidad. De esta manera, la compañía ofrece su clásico menú en el evento y reafirma su compromiso con la diversidad y la integración en el ámbito laboral.
Como viene sucediendo desde su primera participación en el festival, McDonald’s implementó acciones concretas para reducir su impacto ambiental. Este año, además de sus estaciones de reciclaje, suma una nueva propuesta interactiva: los asistentes pueden depositar sus residuos plásticos en las "M’s de acopio". Y, a cambio, participar de una actividad lúdica para sumar puntos en la app de la marca.

El destino de estos materiales fue gestionado por Rock & Recycle, el programa de reciclaje oficial de Lollapalooza. Allí, se los transforma en maderas plásticas para su reutilización en proyectos comunitarios, como la infraestructura del Hospital de San Isidro. Con este tipo de iniciativas, la compañía refuerza su enfoque sustentable dentro de su estrategia global Receta del Futuro, alineada con la reducción de residuos y el impacto positivo en las comunidades donde opera.