
Lauren Nine realizó dos actuaciones en Buenos Aires como parte de su primera visita promocional en Argentina, respaldada por Blanco y Negro Music, Catalan Arts, ICEC y el Departamento de Cultura y Generalitat.
Esta artista barcelonesa es mucho más que una cantante, ya que también es productora, creadora de ritmos, saxofonista y letrista. Su música ofrece un viaje sonoro que abarca diversos estilos, desde el hip-hop clásico hasta el R&B con un toque retro-futurista.
En el año 2022, sorprendió a su audiencia con el lanzamiento de su EP W, que contiene cuatro sencillos: «WTF», «Wateke», «Wassup» y «El Teu Somriure». El éxito de este EP la llevó a presentarse en la prestigiosa sala Jamboree, en su ciudad natal.
Además, ya está anticipando canciones de lo que será su primer álbum, titulado Después de medianoche, programado para marzo de 2024. Lauren sigue cautivando a su audiencia con su versatilidad musical, y su futuro en la industria musical promete.
En una entrevista exclusiva con Billboard AR, la artista relató su llegada a Argentina y su emocionante debut en los escenarios del país.
¿Cómo se está dando tu primer desembarco en Argentina?
Hay mucho nivel cultural en Argentina, y se nota. Son muy pasionales, lo dan todo en cada show, súper entregados y pasionales.
¿Esperabas este tipo de reacción en un país del otro lado del Atlántico?
Sí, pero porque tengo amigos argentinos que ya me venían diciendo que viniera porque me iba a encantar. Hace poco toqué en Makena y estuvo excelente, no he visto ese nivel en Barcelona, estaba todo muy bien, la jam, la gente bailando, sonaba muy bien. Hice un set de 30 minutos, el público estaba muy atento y fue muy amable. Me lo llevo en el corazón. Canté, bailé, rapeé, toqué el saxo, cociné (risas).
¿Cuál fue el momento más “WTF” que tuviste en Argentina?
El show en Pinar De Rocha, fue muy bizarro. Llegar ahí sin haber dormido, fue la primera experiencia y fue muy WTF. La cantidad de comida que ponen ustedes en el plato también. En todos lados donde comemos sobra comida. Que te ofrezcan más fernet que agua es también muy WTF.
¿Cuáles son los artistas te gustan de Argentina?
El tango me parece increíble, obviamente Soda Stereo. Me gusta mucho Nafta, soy muy fan, los escuchamos con mis amigos en Barcelona. Milo J, La Valenti me gusta mucho, próximamente lanzaremos algo juntas.
¿Aprovechaste para conocer y trabajar con alguien en este viaje?
Sí, a La Valenti le llevé canciones mías para ver qué podíamos hacer y ver cómo encajaba con su proyecto, ahora está en una transición para empezar a trabajar más con banda en vivo. Hoy tengo sesión de estudio con Holy K, que es una rapera más underground, que me recomendaron en Barcelona. Pero no hemos tenido mucho tiempo.
¿Cómo es tu proceso de composición?
Este año me cambió mucho, porque pasé de que haya gente que me haga las partes instrumentales a producir todo el disco yo. Viví una crisis existencial con eso, bastante fuerte, pero ahora suelo buscar un acorde, un sample, una armonía que me lleve a algun mood, o a alguna película en mi cabeza. Luego pongo batería, bajo, estructuro la canción, pongo el autotune, digo cualquier cosa y a partir de ahí busco qué letras me salen, sale instintivo.
¿Cómo decidís cuando una canción va a ser en catalán, español o en inglés?
Depende del instrumental en realidad. Empecé hace dos años con el catalán en las canciones y me gustó.
¿Cuál es la canción de la que estás más orgullosa?
La que va a salir este mes porque hice la producción, y tiene una inspiración muy fuerte en Kaytranada y Disclosure, que son fuentes muy grandes para mí, y porque tiene la mezcla perfecta entre el inglés y el español. “Wassup” y “WTF” también.
Me gustaría hacer un ping pong para que aquellos que no te conocen, puedan conocerte un poco más.
Tu álbum favorito:
To Pimp a Butterfly de Kendrick Lamar.
Una canción favorita.
“I Want you around” de Snoh Aalegra, que era protegida de Prince.
Tres artistas que te hayan influenciado.
Prince, J Dilla y Janet Jackson.
¿Con quién te gustaría colaborar?
Kaytranada.
Un lugar donde te gustaría tocar.
L: Asia, Japón, Hong Kong. Tienen mucha cultura de jazz y funk.
¿Existe alguna canción de Noite, el artista con el que compartiste esta gira por Latinoamérica, que te hubiera gustado componer?
Me gusta “Tu Mirá”.
¿Qué es lo próximo que se viene?
Se viene el disco, que se llama Después de medianoche, ya salió el single “Qué será de mí”, y se vienen un par de singles antes de lanzar el álbum en marzo.