
Por Tere Aguilera
La espera para el nuevo álbum de Christian Nodal ha terminado. El astro del regional mexicano lanzó el jueves (22 de mayo) ¿Quién + Como Yo?, su primer LP en solitario desde Ayayay! del 2020. Con esta producción de 12 temas, Nodal busca “exponer el mariacheño” y “sentirnos orgullosos de nuestras raíces”, dice a Billboard Español.
Lanzado a través de Sony Music México, ¿Quién + Como Yo? — que le sigue a su EP PA’L CORA EP. 02 lanzado en enero — incluye los sencillos previos “El amigo”, “Amé” y “X perro”, que dejaron ver la línea por la que iban sus nuevas canciones: esa combinación sonora que aportó a la música mexicana para darle un nuevo aire hace casi ya una década, y mucho sentimiento en las letras.
Pero, para los que se preguntaban: “No viene nada personal”, asegura Nodal. “Son canciones que me llegaron al alma. Creo que todos hemos pasado por cosas así”.
En este álbum, el artista sonorense de 26 años se hace acompañar de tres grandes estrellas del regional con muy distintos estilos: Alfredo Olivas, en el tema de despecho “Se vienen días tristes”; Tito Double P, en un corrido tumbado titulado “La Loba”; y Netón Vega, en el sencillo de superación personal “EBVSY”, que sale a la par del álbum.

Previo al estreno de esta producción, Nodal publicó en sus redes sociales un video en el que expresó su sentir sobre este momento de su carrera. “Este no es solo un álbum”, dijo el ganador de seis Latin Grammys. “Es un brindis por lo perdido, por lo que duele y por lo que aún sigue en pie”.
También anunció un nuevo tour por Estados Unidos, la Gira 2025, con casi una veintena de fechas a partir del 7 de noviembre en Los Ángeles.
A continuación, Christian Nodal conversa en exclusiva con Bilboard Español sobre la creación de su nuevo álbum, ¿Quién + Como Yo?.
Musicalmente, ¿qué podemos encontrar en este nuevo álbum?
Lo que se busca es exponer el mariacheño, sentirnos orgullosos de nuestras raíces, de nuestros instrumentos, de todos los arreglos tan hermosos. En los videos también estamos presentando a México. Solo hay un tumbado.
¿Cómo se dieron las colaboraciones con Alfredo Olivas, Tito Double P y Netón Vega?
La canción con Alfredo Olivas se dio gracias a mi ingeniero, que es su amigo. Le pedí que le llamara y se animó a hacer la colaboración. Es un agasajo trabajar con él, es un gran músico y gran intérprete. Con Tito hay mucha camaradería, y lo de Netón resulta que coincidimos en Culiacán y bueno, es uno de los mexicanos más escuchados en el mundo.
¿Cómo fue la grabación de estos temas con ellos?
Todo se grabó a distancia. Solo grabé con Alfredo el video, pero siempre hubo comunicación con todos y todo se fue dando muy bien. Los videos irán saliendo poco a poco. Estoy seguro que les gustará este nuevo trabajo.
¿Ha tenido que ver lo que has vivido en los últimos meses a nivel personal con las letras de las canciones?
No, nada qué ver, no viene nada personal en el álbum. Son canciones que me llegaron al alma. Creo que todos hemos pasado por cosas así. De hecho, las canciones surgieron en un campamento de composición, había muchos sonorenses, sinaloenses, de Mexicali, en fin, hubo mucha buena energía. Puedo decir que este es uno de los álbumes en los que menos me he metido en cuestión de letras, los dejé trabajar. Además, tienen muy estudiado mi estilo, así que saben lo que me queda.
Si tuvieras que escoger tus favoritas del álbum, ¿cuáles serían?
Sin duda, “Sé feliz sin mí”, “Se vienen días tristes”. Cuando escuché “Amé”, supe que era una canción perfecta. La verdad es que surgieron muchas canciones muy buenas; se quedaron muchas guardadas para el próximo álbum.
Viene una gira muy importante en Estados Unidos para este año.
Extraño mucho a mis fans, ya hacía falta. He estado disfrutando mucho los shows en México. Este año hice muchos palenques que me encantan, porque hay mucha más cercanía con el público. Este año también iré a Colombia y estamos cuadrando las fechas para Europa antes de Estados Unidos.
Los fans te han demostrado su amor en tiempos buenos y en los difíciles…
Sin duda, son lo máximo. Hace año y medio me fui a Francia para alejarme un poco de todo. Cuando regresé no era ni el No. 1, no estaba de moda, y las cosas en el regional mexicano habían cambiado mucho. Fue muy bonito ver que la gente iba a mis shows y cantaba las canciones del [EP] Pa’l Cora, un álbum que musicalmente fue experimental, además de mi repertorio. Esas cosas no tienen precio.
Eres parte de los artistas jóvenes que realmente están creando un catálogo…
Me baso mucho en los grandes, en los legados que dejan. He trabajado desde el principio de mi carrera tratando de aportar en todos los sentidos a la música mexicana, y lo seguiré haciendo con mucho orgullo para que se siga posicionando en todo el mundo.
Escucha ¿Quién + Como Yo? de Christian Nodal a continuación: