
Varese presenta Tregua, un nuevo álbum compuesto por nueve temas que giran en torno a la idea de detenerse para observar, más que para huir. La propuesta recorre un pulso electrónico de bajo y percusión que dialoga con guitarras y sintetizadores, en un terreno que busca equilibrar introspección y energía física.
El lanzamiento se acompaña de "Dejar todo" como foco inicial. La canción condensa guitarras en primer plano, sintetizadores y batería, mientras la letra desarrolla una narrativa sobre perseguir un deseo sin concesiones.
Con este trabajo, Varese continúa un camino que ya había planteado en Uno, donde exploraba referencias ligadas al cyberpunk y al krautrock. En Tregua, el grupo sostiene un lenguaje más directo, atravesado por la idea de que "la libertad está en lo diferente".
El disco contó con producción musical de Juan Cruz Marino, mezcla a cargo de Santiago Mealla y master realizado por Audio Warrior. La identidad visual estuvo en manos de Tobías Gegundez, con dirección de arte de Azul Belén Paci Palmas.
La presentación oficial será el 12 de septiembre en Niceto Club, cierre de una gira que incluyó fechas en La Plata, Córdoba, Rosario y Mar del Plata. Antes, Varese compartirá escenario como acto de apertura de Ela Minus el 6 de agosto en Deseo.
El proyecto Varese presenta Tregua, un nuevo álbum compuesto por nueve temas que giran en torno a la idea de detenerse para observar, más que para huir. La propuesta recorre un pulso electrónico de bajo y percusión que dialoga con guitarras y sintetizadores, en un terreno que busca equilibrar introspección y energía física. El lanzamiento se acompaña de "Dejar todo" como foco inicial. La canción condensa guitarras en primer plano, sintetizadores en tensión y batería constante, mientras la letra desarrolla una narrativa sobre perseguir un deseo sin concesiones. Con este trabajo, Varese continúa un camino que ya había planteado en Uno, donde exploraba referencias ligadas al cyberpunk y al krautrock. En Tregua, el grupo sostiene un lenguaje más directo, atravesado por la idea de que "la libertad está en lo diferente", como mencionaron en una entrevista con Indie Hoy. El disco contó con producción musical de Juan Cruz Marino, mezcla a cargo de Santiago Mealla y master realizado por Audio Warrior. La identidad visual estuvo en manos de Tobías Gegundez, con dirección de arte de Azul Belén Paci Palmas. La distribución se encuentra a través de Indie Folks y The Orchard. La presentación oficial será el 12 de septiembre en Niceto Club, cierre de una gira que incluyó fechas en La Plata, Córdoba, Rosario y Mar del Plata. Antes, Varese compartirá escenario como acto de apertura de Ela Minus el 6 de agosto en Deseo.