
Beivip encapsula la esencia y el estilo único de Sara Hebe y nace como un EP que fusiona géneros y combina diversas temáticas. La artista, con una mezcla de letras poéticas y barras potentes, explora en estas canciones la importancia de la vida, así como también problemáticas sociales y ambientales de nuestro presente y futuro.
En este nuevo trabajo, la patagónica revisita sus raíces, retomando un rap más hardcore que caracterizó sus primeros discos. En colaboración con el talentoso productor La Finesse, la artista experimenta con diferentes estilos musicales, explorando desde el rap duro hasta ritmos cumbieros.
https://open.spotify.com/album/1pxnHWYPK67qato4SYjNut?si=1pXJ1zTgSHqtvQgsOWSp-g
Esta búsqueda de nuevos sonidos refleja la esencia única de Sara Hebe, quien se niega a ser encasillada en un solo género musical y encuentra inspiración en artistas contemporáneos y en la evolución del panorama musical. "Esto a veces es una complicación cuando tenés que presentarte y decir lo que haces en festivales o cuestiones así, pero la verdad es que a mí me sale de esta manera y puedo hacer una cumbia, puedo hacer un reggaetón más popero, o lo que sea", afirma.
Sobre este proyecto, Sara Hebe comenta: "Para mí, Beivip es como un hijo, una nueva creación que representa un disco pequeño en comparación con mis trabajos anteriores. En algunas de las canciones de este EP se habla de nacimientos, de infancias y de problemáticas relacionadas con la responsabilidad por las niñeces y el futuro incierto que enfrentamos".
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida de s ᴀ ʀ ᴀ ʜ ᴇ ʙ ᴇ (@sara_hebe)
Aunque el desamor y la vida nocturna son temáticas clave del EP, Sara destaca que se abordan otros temas relevantes. "Bots", explora el desengaño amoroso, y también reflexiona sobre el futuro marcado por la inteligencia artificial y la tecnología. Asimismo, la cantautora siempre incluye en sus discos temas sociales y personales, como preocupaciones sobre el estado del planeta. En este sentido, Beivip no es una excepción, ya que refleja tanto la preocupación como la esperanza hacia la humanidad y la Tierra en general. Es así que Sara optó por incluir un conmovedor feat con OCTI, su sobrino de cuatro años. En esta colaboración especial, OCTI cuenta una historia, creando una atmósfera esperanzadora y llena de amor.
También se destacan otras colaboraciones de artistas reconocidos. Una de ellas es "La Uno", un poderoso tema en colaboración con la destacada rapera Soui Uno. Además, se suma a este trabajo el talentoso artista Fluir en “Chicken” y una una cumbia muy dulce a partir del feat “Vieja” con El Doctor.