Desde hace ya un tiempo, N4no y Jesse Baez han ido compartiendo atmósferas que les ha permitiendo juntarse y desarrollar universos sonoros. Ahora como parte de un EP de N4no, estrenan el segundo track titulado "Me Verás Caer".
"Me verás caer" revela el costado más crudo y transparente de N4NO. Junto a YOSHI, fusiona ritmos de hiphop, jazz latino, R&B, psicodelia y UK garage en una atmósfera tan densa como hipnótica. La presencia de Jesse Báez intensifica el relato con una vulnerabilidad casi cinematográfica. Entre luces de neón y desengaños, el artista desnuda la ilusión del éxito y la soledad que deja atrás. Un manifiesto emocional sobre perderlo todo para volver a encontrarse.
"'Me verás caer' es la canción más honesta que he hecho. Es ese instante donde aceptas que tocaste fondo, que te obsesionaste con el éxito y con la idea de que la fama te iba a salvar. La escribí imaginando una ciudad bajo la lluvia, llena de letreros de neón, bares llenos de gente en el mismo laberinto y esa sensación de que todo lo que querías ya no significa nada. En el verso con Jesse Báez hay una imagen que me duele mucho: 'Vi mi cara en la portada, sobre ella caminaban'. Es eso —lo efímero, lo desechable, el darte cuenta de que al exterior no le importas y tu gloria o bien estar no les pesa nada. Al final aparece 'Lucía', que en realidad es como Lucifer, ofreciéndote un contrato que parece podría darte todo… y decides salir corriendo. Es un momento simbólico, donde el personaje (yo, en realidad) se escapa con lo único que todavía tiene: su integridad… sus valores... y su 'alma'", dijo N4NO.
"Con YOSHI mezclamos hiphop, latin jazz, R&B, Psicodelia y UK garage, hilado con un bajo analogo que hila todo en un caos emocional bastante calculado. Es un track sobre la caída, pero también sobre la claridad que viene después. Aun no te entrega muchas respuestas pero al menos te deja claro que camino elegir", agregó.
N4NO es un artista multidisciplinario y chef detrás del restaurante Michelin Voraz en la Ciudad de México. Como músico, ha desarrollado una voz propia en la escena alternativa mexicana, combinando letras íntimas con una producción cuidada y una estética visual potente. En cada uno de sus proyectos—desde el conceptual Anomalía hasta el íntimo Temporada de Lluvias— apuesta por la coherencia artística total: composición, dirección, imagen y mensaje como una sola pieza. Su enfoque creativo, tanto en la música como en la cocina, es el de un narrador contemporáneo que transforma emociones complejas en obras que conmueven, retan y acompañan.