Este 11 de septiembre llegó Vivo Berlín, el nuevo EP de La Bomba de Tiempo grabado en vivo durante el cierre de su gira europea 2024 en la capital alemana. El lanzamiento reúne tres registros que condensan la energía del grupo sobre el escenario y la conexión inmediata con un público internacional que vibra con el pulso de los tambores.
El gran atractivo del trabajo es "Sur (En vivo en Berlín)", la versión junto a WOS de uno de los temas más emblemáticos del artista. La interpretación incluye un pasaje de freestyle improvisado donde Valentín Oliva rinde homenaje a la agrupación y a la ciudad de Buenos Aires: "…Nosotros largamos versos y percusión a los piedrazos, La Bomba de Tiempo, cultura de Buenos Aires… Mirá estos tipos, papá, están en el aire, hace años hacen ritmo pa' que todo el mundo lo baile…". Unos versos espontáneos que sellaron un momento único: el cruce de la potencia de los tambores con la voz de una generación.
La aparición de WOS tuvo, además, un costado íntimo y familiar. Valentín es hijo de Alejandro Oliva, uno de los directores musicales de La Bomba, y desde su infancia estuvo ligado al ritual de los shows de la banda. "Esa presentación fue el cierre de una gira muy intensa y emotiva. Estábamos cansados pero felices, y de pronto tener a Valentín como invitado fue como la frutilla del postre. Para mí siempre es movilizante compartir escenario con mi hijo, y más en el marco de una gira internacional. Por eso mismo Sur tuvo una carga emotiva enorme, y decidimos incluirlo en el EP", cuenta Oliva.
El EP se completa con dos piezas que muestran la amplitud de la propuesta: "Lärz Vibes" junto a Evlay, (también disponible en video) nacida de la experiencia del grupo en el Fusion Festival de Alemania, uno de los encuentros de música electrónica más importantes del mundo; y "Berlín Cumbia Jam", una improvisación con aires de cumbia que refleja la esencia de La Bomba: apertura, interacción con el público y música construida en tiempo real.
Sobre el vínculo con la ciudad, Luciano Larocca -integrante de La Bomba- destaca: "Berlín particularmente es una ciudad muy especial para nosotros. Nos recibió en varias oportunidades y siempre sentimos una energía única. La improvisación con Evlay nació de esa experiencia compartida y terminó convirtiéndose en uno de los ejes de este nuevo material".
El lanzamiento es también la antesala de un nuevo capítulo internacional: en octubre de 2025 la banda emprenderá su "Ritual Tour", la quinta gira europea con paradas en Ámsterdam, Londres, Bruselas, Madrid, Barcelona, Valencia y París (donde tocarán por primera vez), además del esperado regreso a Berlín.