
Play tiene 13 canciones, 13 maneras de decirle al mundo que las baladas siguen más vigentes que nunca y 13 letras que reflejan el por qué Ed Sheeran es, sin duda, uno de los artistas más importantes de nuestra generación. Este álbum llega en un momento particular para el artista británico, quién, luego de la colección de discos "matemáticos" - con lo que logró tener el álbum más escuchado de la historia de Spotify con Divide hasta la llegada de Un Verano Sin Ti de Bad Bunny, - buscó nuevas fronteras pero sin dejar de lado su característico sonido.
"Opening", "Sapphire" y "Azizam" son las tres canciones que abren esta obra. Las tres se caracterizan por un emotivo sonido de guitarra que acompaña a la perfección la particular voz de Ed, buscando una escena íntima, profunda y que seguramente generará mucha emoción en vivo. Para sorpresa del público, "Opening" también cuenta con un par de estrofas donde el británico rapea prácticamente a capella y que seguro les recordará a sus fans épocas como 2017 o 2018, donde el rap formaba parte de la cotidianidad de Sheeran - como en canciones como "You Need Me, I Don't Need You" o "Eraser". Por su parte, "Sapphire" agrega sonidos hindúes a su composición, un estilo que se deja ver reflejado también en su videoclip oficial, que lleva a Sheeran por algunas de las ciudades más representativas de la India.
"Old Phone" y "Symmetry" continúan con este estilo retrospectivo e íntimo, pero agregando una capa de ritmo y percusión que las convierten en indispensables para el significado de Play: fiesta y movimiento.
"Camera" es la sexta canción y también el focus track del disco. Es una canción que habla del amor profundo y verdadero. "No necesito una cámara para capturar este momento", se lo escucha cantar al británico. El track fue co-producido por ILYA, Andrew Watt y Louis Bell, haciendo fuerza en la balada y las letras románticas. El videoclip oficial, que logró reunir más de 10 millones de visualizaciones a una semana de su estreno, fue protagonizado por la actriz de Bridgerton Phoebe Dynevor y muestra esos primeros momentos de amor donde todo parece perfecto y nada puede salir mal.
El resto de las canciones del álbum navegan entre el romanticismo y los ritmos infaltables. "In Other Words", es un track lento, con piano y voz como protagonistas y una letra que primero te hace llorar, y después te reconforta de una manera que solo Sheeran puede hacerlo. "A Little More", por su parte, sale del piano y guitarra para sumergirse en baterías y un estilo funk que invita a bailar y refresca el sonido del álbum durante sus más de tres minutos.
Después de la pausa que ofrece "A Little More", Sheeran demuestra su capacidad de escritura poética y reflexiva con "Don't Look Down", "The Vow", "For Always" y finalmente, "Heaven" - la canción más extensa del disco -, que completan un álbum que respira Ed Sheeran por cada minuto.