
Corina Smith lanzó menos triste más mami, un disco de 18 canciones que explora el tránsito entre el duelo amoroso, las decisiones impulsivas y la búsqueda de una reconstrucción personal. El proyecto aparece tres años después de triste pero siempre mami y funciona como una suerte de segunda parte, aunque con un enfoque distinto: no se plantea como un cierre, sino como una transformación.
"Este álbum es la transición real de mi vida. Nace en un momento donde ya no estaba tan triste como antes, pero tampoco estaba bien. Sentía que debía moverme, abrirme, empezar algo nuevo… pero todavía tenía heridas abiertas que no había sanado", explicó en el comunicado de presentación.
La obra se estructura en tres actos narrativos. En el inicio, con temas como "menos triste más mami", "x6" y "vuelo a madrid", predomina la ilusión del reencuentro con lo nuevo. En el nudo, con canciones como "lowkey", "la suite" o "estás?", se expone la confusión de un estado intermedio entre el pasado y lo que vendrá. En el cierre, con piezas como "apartamento" y "en mi vida nunca más", aparece la reflexión sobre lo vivido y la aceptación de que soltar es necesario para avanzar.
Más allá del registro sonoro, Smith define este trabajo como un diario emocional. "Muchas de estas canciones son cartas que nunca envié, cosas que necesitaba decir pero que no tuve el valor de decir en el momento. Algunas son disculpas, otras son reclamos, otras son simplemente pensamientos que me guardé", señaló.
El relato se amplifica a través de una serie de videoclips interconectados, protagonizados por el actor español Óscar Casas. Su papel funciona como hilo conductor de los videos de "x6", "tu ángel, tu diabla" y "vuelo a madrid", donde se construye un interés romántico en paralelo a la narrativa musical.
En el plano sonoro, el álbum combina pop urbano, R&B, reggaetón y pasajes acústicos. La producción estuvo a cargo de colaboradores cercanos y se orienta a mantener coherencia entre el tono de cada canción y el estado emocional que la inspira.