Alejandro Sanz presenta ¿Y AHORA QUÉ +?, su nuevo álbum y el proyecto discográfico más ambicioso de su trayectoria. Con trece canciones, esta obra marca un punto de inflexión en su carrera, simbolizando un audaz proceso de renovación artística. El disco llega tras dos años sin publicar música.
Este lanzamiento llega tras el éxito rotundo en los Latin GRAMMY 2025. Allí Alejandro recibió los galardones a Mejor Álbum Pop Contemporáneo por ¿Y Ahora Qué? y Grabación del Año por "Palmeras en el Jardín". Con estos reconocimientos, el artista español más premiado en la historia de los Latin GRAMMY suma 24 Latin GRAMMY y 4 GRAMMY, reafirmando su posición como referente global.
¿Y AHORA QUÉ +? es el resultado de una transformación radical en su metodología de trabajo. Alejándose de su enfoque anterior, Alejandro ha apostado por la colaboración con jóvenes productores y compositores. Entre estos se encuentran Elena Rose, Casta, Spreadlove, Andy Clay, Edgar Barrera y Rayito, quienes crean un sonido fresco y dinámico. El álbum se grabó entre Madrid y Miami, fusionando influencias y energías que redefinen su universo musical.
Además, el lanzamiento viene acompañado del videoclip de "Las Guapas". Este contó con la dirección de MIKE HO, la producción de Godspeedla e In God We Trust y fue grabado íntegramente en Miami.
La primera entrega de seis canciones, incluyó éxitos como "Palmeras en el Jardín" y colaboraciones como "Bésame" con Shakira. Ahora, el álbum se completa con nuevas piezas y colaboraciones como Emilia, Carin León, Elena Rose y la ya conocida junto a Rels B, "No me tires flores". Entre los temas más esperados se encuentran "Mil Motivos", "La cita" o "Rimowa".
Este proyecto no solo representa la conclusión de una etapa, sino el inicio de una nueva era creativa para Alejandro Sanz, marcada por la innovación y la conexión con nuevas generaciones. Además, tras agotar entradas en sus 25 fechas en México, el artista se prepara para su gira mundial 2026, que incluirá más de 30 shows en América Latina, España y Estados Unidos.