
5.742.178 reproducciones en un día fueron las que convirtieron a “Si No Estás”, de Iñigo Quintero, en la nuevo número uno mundial de Spotify el día de hoy. Se trata de la primera canción de un artista español en solitario en alcanzar semejante meta. En su momento, solo lo había logrado la dupla del canario Quevedo y Bizarrap con su sesión #52. El nuevo hit suma más reproducciones al día que “Flowers” de Miley Cyrus, «varias canciones «Cruel Summer» de Taylor Swift y «Wiggy» de Young Miko. Y lo hizo sin promoción, publicidad, comunicados de prensa o información acerca de su autor.
Que la canción de Quintero haya ascendido hasta esa posición es un hecho singular y con pocos precedentes. ¿Puede que estemos frente a una nueva tendencia en la escena musical contemporánea, donde los artistas están reviviendo la esencia y profundidad de la música? Eso está por verse.
Lo que sí está asegurado es el poder de la canción y su significado, del que se ha generado un caudal de debate en las redes sociales. «Si No Estás» fue interpretada de diversas maneras, desde su carácter de una canción dedicada a Dios, hasta una reflexión sobre una ruptura amorosa. Desde el equipo del artista, Aqcoustic, analizan: «Su música es un recordatorio de la capacidad del arte para tocar el alma y provocar el pensamiento. Por primera vez, una canción exitosa no habla solo de coches caros, noches de discoteca y lujos fuera del alcance de la mayoría. No volvamos a olvidarlo».
La agencia de música independiente también comparte que el éxito del cantautor no es solo un logro personal, sino también un ejemplo del renacimiento cultural que está teniendo lugar en la escena indie-pop, donde la música se volvió «una herramienta para transmitir emociones genuinas y provocar pensamientos en la juventud actual». Otros proyectos que dan cuenta de este fenómeno son Malmö 040, Besmaya, Ciao Marina, y Hey Kid. «Más que simples nombres en un cartel de festival; son la vanguardia de un movimiento que busca recuperar la esencia y profundidad de la música», cuentan. «Iñigo Quintero parece no ser el único que ha logrado colarse en el corazón de miles de adolescentes que corean sus canciones cuando llega “el momento emotivo de la noche” al salir de la discoteca», agregan.
