
Warner Music Argentina oficializó la incorporación de Renzo ED a su plantel de artistas, en alianza con Forez Producciones. El acuerdo busca impulsar la proyección internacional del cantante nacido en Monte Castro, que en los últimos años logró posicionarse como uno de los referentes actuales del reggaetón hecho en Argentina.
“Renzo conecta de manera auténtica con las nuevas audiencias. Estamos comprometidos en acompañar su desarrollo artístico y potenciar su crecimiento en esta etapa clave de su carrera”, expresó Tomás Talarico, Managing Director de Warner Music Cono Sur, en el comunicado difundido por la compañía.
Renzo ED, nombre artístico de Renzo Ezequiel Marini Di Bianco, dio sus primeros pasos en la escena urbana desde Buenos Aires y logró instalarse en el radar gracias a temas como “Colocártelo” y “Real Bandido”, que circularon con fuerza en redes sociales y plataformas digitales. En Spotify, su catálogo supera las 69 millones de reproducciones totales y alcanza cerca de 876 mil oyentes mensuales. En YouTube, el videoclip de “Colocártelo” acumula más de 21 millones de vistas.
La actividad en TikTok también fue determinante para su visibilidad. En esa plataforma, el track “Colocártelo” registró más de 48 millones de reproducciones y fue utilizado en más de 184 millones de videos generados por usuarios. “Real Bandido”, por su parte, alcanzó 9,3 millones de visualizaciones y fue parte de 38 millones de contenidos creados por la comunidad.
“Es una gran oportunidad para seguir creciendo y llevando mi música a todas partes. Se vienen muchas canciones y remixes, siempre levantando la bandera del reggaetón argentino”, sostuvo el artista al anunciar su incorporación al sello.
El desembarco en Warner implica una nueva etapa para el artista, en la que contará con el respaldo de una compañía con alcance global para la producción, el marketing y la distribución de su obra. La alianza incluye también el trabajo conjunto con Forez Producciones, que formó parte del desarrollo inicial del artista.
Con apenas 21 años, el cantante amplía su hoja de ruta hacia nuevos mercados y se inscribe en el grupo de artistas urbanos que, desde la autogestión digital y la viralización en redes, encuentran un puente hacia estructuras tradicionales de la industria musical. Entre sus colaboraciones recientes figuran canciones junto a Lautygram y Elaggume, que también circularon con fuerza en plataformas de streaming.