El próximo 20 de noviembre, Billboard Argentina celebrará una nueva edición de Billboard Connect, una jornada pensada para recorrer, paso a paso, el camino de una canción: desde la primera idea en el estudio hasta el escenario y la conexión con el público.
El encuentro tendrá lugar en el Domo Mayor del Parque de la Innovación (con capacidad para 200 personas) a partir de las 12:00 hs, con un cronograma que combina charlas técnicas, paneles de industria, espacios de networking, workshops y shows en vivo.
Una apertura para entender el viaje de la canción
A las 13:00 hs se dará la apertura oficial de Billboard Argentina para presentar el concepto eje del encuentro: "Del estudio al escenario: el viaje de una canción". La idea es abordar el desarrollo musical de forma integral, entendiendo todos los eslabones que participan en la construcción de una carrera artística.
Bloque 1: donde nace la canción
El primer bloque comenzará a las 13:15 hs con el panel "Artista & Productor: la semilla de la canción", con Luana Figueredo y Estani, moderados por Gabriel Sotelo. Allí se explorará cómo se construye una obra desde cero, la dinámica entre artista y productor, y el rol creativo de ambos en el proceso.
Luego, de 13:40 a 14:05, será el turno de "Producción, Mix & Mastering: profesionalizando la canción", con Santiago Mealla, Estanislao López y Paulina Chiarantano, moderados por Federico Arancibia. El foco estará puesto en la calidad sonora, el trabajo técnico y la importancia de llevar cada track a su mejor versión para competir en el mercado actual.
El bloque se completa de 14:05 a 14:35 con una charla sobre Management Artístico, a cargo de Juan Manuel Fornasari, nuevamente con la moderación de Gabriel Sotelo, donde se pondrá el acento en la planificación de carrera, estrategia y manejo integral del artista.
Bloque 2: derechos, distribución y negocio
El segundo bloque arranca a las 14:40 hs con un tema clave:
"Derechos de autor & registro creativo", con Graciela Contrera, Ezequiel Canle Santamaría y Javier Delupí, moderados por Tomás Frontanilla. Se abordarán las herramientas para proteger la obra, registrar correctamente el catálogo y entender el funcionamiento de los derechos en la industria.
De 15:00 a 15:30, la conversación se trasladará a la Distribución digital, con Javier Faizag y Franco Agurto de Farolatino, moderados por Antonella Lopreato. En este espacio se hablará de plataformas, estrategias de lanzamiento, posicionamiento en servicios de streaming y cómo hacer que la música llegue a nuevas audiencias.
Entre 15:30 y 16:30, será momento del Coffee Break & Networking, acompañado por la recepción musical de Espresso Club como DJs. Será un espacio informal para conectar, intercambiar contactos y generar nuevas oportunidades entre artistas, productores, managers y profesionales del sector.
Bloque 3: repertorio, marketing y conexión con la audiencia
El tercer bloque se retomará a las 16:30 hs con una charla sobre "Artistas & Repertorio", a cargo de Camila Romasanta de Warner Music, moderada por Ezequiel Ruiz, focalizada en la búsqueda y desarrollo de talento, elección de canciones y construcción de un catálogo consistente.
De 17:00 a 17:30, el panel "Marketing en la Música, Booking y Producción de Eventos" reunirá a Paz Selvatici (DF Booking Manager) y Federico Arancibia (Director de Contenido y advisor de Billboard Argentina), moderados por Gonzalo Luzza. El eje estará en cómo posicionar a los artistas, diseñar giras y producir shows en un contexto competitivo. En este tramo, además, habrá showcase de ROCKO, acercando el concepto de la charla al escenario.
Luego, entre 17:30 y 18:00, se desarrollará el panel "Videoclips & dirección creativa audiovisual", con Eric Dawidson & Juan Montes (BAMV) y Agustín Alberdi & Juan Manuel Cuervo (THE MOVEMENT), moderados por Ezequiel Ruiz. La charla recorrerá el rol del videoclip como pieza central de la narrativa visual del artista y la importancia de la dirección creativa para potenciar la identidad musical.
De 18:00 a 18:30, Melisa Lipnizky (Ranked Music) dará la charla "¿Cómo conectar con la Audiencia Digital?", presentada por Tomás Frontanilla, poniendo el foco en redes, algoritmos, contenido y construcción de comunidad online.
Entre 18:30 y 19:00 será el momento del Panel Billboard AR dedicado a Medios & Comunicación, donde se abordará el rol de la prensa, los medios especializados y la visibilidad en el ecosistema actual.
El cierre de la jornada principal llegará de 19:00 a 19:30 con un show en vivo de La T y la M, acompañado otra vez por la recepción musical de Espresso Club como DJs.
Domo Simulador: workshops, historias reales y pitch
En paralelo al Domo Mayor, el Domo Simulador ofrecerá una programación complementaria orientada al desarrollo práctico y experiencias en primera persona.
De 14:00 a 15:00, estará la participación de Daniela Castañeda.
De 15:00 a 15:30, llegará "Tiello & CCINNI - Dos Artistas y Cien Problemas", un espacio donde compartirán historias reales de dos ansiosos funcionales, moderados por Julián Mastrangelo, acercando el lado más humano y cotidiano de la vida artística.
Entre 15:30 y 17:00, Farolatino llevará adelante un WORKSHOP a cargo de Nicolás Vanececk y Guillermina Perrino, centrado en herramientas y estrategias para potenciar lanzamientos y catálogos.
De 17:00 a 18:30 se abrirá un espacio de PITCH, nuevamente moderado por Julián Mastrangelo, donde proyectos y talentos podrán presentar sus propuestas.
La jornada también contará con la presencia de diversos productores y referentes de la escena, como Federico Stuart (músico, productor y ex embajador cultural de RedBull Batalla de Gallos), Estanislao López (músico, productor, mix & master y label manager de Casa del Puente), Cherno Rojkin (músico, productor, mix & master, conocido por su trabajo con La Joaqui en Autotune Live Mix) y Cami Roma de Warner Music, reforzando el carácter formativo y de networking del encuentro.
Con esta edición de Billboard Connect, Billboard Argentina propone un recorrido completo por la industria musical actual: desde la creación y la producción hasta la gestión, la comunicación y la puesta en escena, ofreciendo a artistas y profesionales una oportunidad única para aprender, conectar y hacer crecer sus proyectos.