
El beatbox es una de las ramas del hip hop que más relevancia tiene en el underground internacional, siendo la base para cualquier freestyle o canción que se quiera crear sin la necesidad de contar con un beat instrumental. Dentro del universo del beatbox en la Argentina, Iacho es uno de los referentes que más recorrido tiene, diciendo presente en competencias como El Quinto Escalón o FMS Internacional, por mencionar algunas.
Luego de que las competencias de plaza empezaran a contar con beats o incluso con escenarios, Iacho decidió presentar una sección a través de su canal de YouTube que reviviera los momentos de las batallas de plaza, donde el freestyler y el beatboxer se unieran en un solo sonido y lograran presentar una obra única: las “Beatbox Sessions”. Por estas sesiones pasaron nombres como Kodigo – video que superó las 3.5 millones de reproducciones -, Nacho, G Sony o Ecko, y por la que pronto llegará el rapero chileno Teorema – múltiple campeón en su país -. “Agradecemos mucho a Casaparlante también porque nos dio el lugar para reunirnos y grabar. Nunca habíamos hecho freestyle juntos, y de repente nos vimos y fluyó como si hubiese sido de toda la vida”, reveló Iarir en entrevista exclusiva para Billboard Argentina.
El track de «BEATBOX SESSION Vol. 9» surge después de la exitosa participación de Iacho en Chile, donde tuvo el honor de ser invitado a participar en una espectacular sesión de beatbox en CASAPARLANTE. Esta plataforma es conocida por llevar a cabo eventos en un departamento íntimo en Santiago de Chile, brindando una experiencia única en la que los artistas del hip hop y el trap realizan sus actuaciones en estrecha proximidad con la audiencia, capturando la esencia underground que caracteriza a estos géneros y a la vibrante escena musical.
Con solo 22 años, Iacho estableció su posición como uno de los referentes más importantes del trap en su Argentina natal. En plataformas digitales, su popularidad es indiscutible, con más de 337 mil seguidores en Instagram, 28.3 mil seguidores en TikTok, 251 mil oyentes mensuales y 190 mil seguidores en Spotify, y una comunidad de 103 mil suscriptores en YouTube. Por su parte, Teorema proveniente de Chile, cuenta con una impresionante base de fans en redes sociales, incluyendo 1.2 millones de seguidores en Instagram, 500 mil seguidores en TikTok, 13 mil oyentes mensuales en Spotify y 112 mil suscriptores en YouTube.
De la mano del sello FaroLatino Music y producido por Estudio Creativo Altavoz de CASAPARLANTE, esta colaboración pretende dejar a todos los adeptos al freestyle y hip hop con la boca abierta.
Felicidades por tus Beatbox Session, es una forma de mantener activa la esencia del freestyle de plaza.
La idea con el beatbox es mantener algo vivo de las plazas. Sentía que cuando se disolvió el Quinto Escalón era difícil volver a sentir lo mismo. Tengo la teoría de que el beatbox te hace reconectar con aquel momento.
Qué bueno que lo puedas hacer con referentes del movimiento y quizás en algún futuro traer artistas de otros rubros.
Las beatbox session #6 y #7 son con artistas completamente alejados de este mundo, Kyra y Grind x Makro, donde son sessions no tan freestyle y son más parecidas a canciones. Funciona bastante bien porque siento que es algo novedoso.
Qué diferente debe ser para ellos rapear sobre una base de beatbox.
Es bastante nuevo para muchas personas. Cuando tengo charlas con ellos me dicen que no hago freestyle arriba de beatbox, pero intento tranquilizarlos diciéndoles que ya estamos acostumbrados a eso. Con nuestros productores intentamso que se sientan cómodos, por lo que uno puede fluir más como artistas.
¿Hasta qué punto seguís el estilo de beatbox de las plazas en tus sessions?
Cuando es freestyle, sigo utilizando el estilo y siguiendo a los freestylers como lo solía hacer. Después de 14 años de hacer beatbox y después de más de 10 años de plaza aprendí a escuchar la respiración de la otra persona cuando hace freestyle y los intento seguir para que no se sientan solos. Cuando se equivocan o cuando se traban, intento frenar, nos miramos y ahí me doy cuenta, todavía no sé cómo, pero me doy cuenta qué tengo que hacer para seguir.
Es algo que con el tiempo se convierte en natural.
Claro, para mí y también para ellos. Es una experiencia nueva, el no tener un beat constante sino tener a alguien que te hace los cortes justos y necesarios.
Ahora elegiste a Teorema para la nueva session.
A Teo lo sigo desde hace mucho tiempo por cuestiones de batalla. Cuando fui a Chile tuve la oportunidad de estar con él y preguntarle cuántas opciones había de que nos juntemos y podamos grabar algo juntos. Agradecemos mucho a Casaparlante también porque nos dio el lugar para reunirnos y grabar. Nunca habíamos hecho freestyle juntos, y de repente nos vimos y fluyó como si hubiese sido de toda la vida.
¿Pudiste hablar con él sobre cómo se sintió al hacer la session?
Cuando terminamos de grabar, él me apartó y me dijo qué increíble sería batallar sobre un beatbox mío. Él nunca tuvo esa oportunidad y le dije que estoy seguro que en algún momento va a suceder.
¿Comentarios de ese estilo te dan ganas de volver a las batallas?
Totalmente. Tengo ganas de volver y de estar ahí. Estamos hablando para ver si volvemos a alguna competencia. Es muy lindo escuchar esto de los artistas y que me respeten por ese lado, por no haber dejado nunca el beatbox de lado ya que es una rama muy importante del hip hop para mí.
¿Viviste esa sensación cuando escuchaste tu beatbox en la canción de Duki y Paulo?
Ese momento fue muy loco. Estaba en Francia… Eran las 12 de la noche y de repente me llega un mensaje de si había escuchado el tema de Duki y Paulo… Pensé que era algo malo, pero me dijeron que era porque aparecía en ese tema. No lo podía creer. Fui derecho a escucharlo y se nota que hay un momento clave del tema donde suena mi beatbox, recordado como una batalla histórica entre ellos dos en el Quinto. Les agradecí a Duki y a Paulo por el reconocimiento y por el espacio, realmente me sorprendió. Fue muy loco.
Es un gran reconocimiento para el beatbox y sobre todo para vos.
Es increíble. Paulo me dijo que “era un momento legendario que había que inmortalizar”. Ese orgullo… Gracias por tener en cuenta lo que tantos años me llevó forjar. Hace poco creé la primera escuela de beatbox del mundo y que haya pasado esto le dio un empujón que era necesario.
¿Quién te gustaría que pase por tus Sessions?
Acru, Papo, WOS, Ysy A, los chicos… La realidad es que lo hago para reconectarnos con los viejos tiempos, no por los números. Me gusta sentir que hice bien las cosas y volver a traer la hermandad que tenemos desde chiquitos, y la gente también lo quiere. Los que vieron el Quinto y los siguieron desde el principio quieren volver a escucharlos y por eso quiero también darles ese “regalo” a ellos de tenerlos de nuevo.